Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 19(8): 713-716, jul.2013. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-796493

ABSTRACT

Estudio de prevalencia del dolor en pacientes ingresados en el Hospital Universitario Virgen de la Nieves de Granada mediante entrevistas personales a una muestra representativa de 271 pacientes con una media de edad de 56.79 años (desviación estándar: 18.21); el 49.07% eran hombres. El porcentaje de pacientes que afirmó presentar dolor en el momento de la entrevista fue del 49.1%, si bien aumentó al 76% cuando se les preguntó si habían tenido dolor en algún momento durante la hospitalización. En cuanto a la intensidad del dolor, los pacientes contestaron que fue dolor leve en un 28% de los casos, moderado en un 16.2%, intenso en un 4.1%, e insoportable en un 0.7%. Más del 85% de los pacientes recibieron tratamiento adecuado para el dolor. Los analgésicos más frecuentemente utilizados fueron los antiinflamatorios no esteroides (77.5%), la vía de acceso más frecuente fue la oral-sublingual (52%) y la eficacia analgésica se consideró muy buena o buena en el 68.3%, según los pacientes. La pauta analgésica a demanda alcanzó la cifra del 27.7%. Los resultados fueron similares a los de otros estudios de prevalencia del dolor, aunque algo más bajos si nos basamos en dicha cifra en el momento de la entrevista. Resulta preocupante la elevada pauta analgésica a demanda del paciente, y la carencia de una escala o medida de referencia del dolor, de lo que se concluye que es necesaria la promoción de actividades formativas en relación con la terapéutica del dolor...


Subject(s)
Humans , Pain , Hospitalization , Prevalence , Anti-Inflammatory Agents , Analgesia , Analgesics , Nursing , Drug Prescriptions , Health Promotion
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL