Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Córdoba; s.n; 2007. 165 p. ilus, ^c28 cm +, ^edisquette con resumen de tesis.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-479557

ABSTRACT

El presente estudio se realizó mediante una investigación tendiente a analizar la información brindada sobre drogas por algunos libros de texto de ciencias naturales en la Educación General Básica (E.G.B.), usados en el séptimo, octavo y noveno año, en establecimientos educacionales de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se establecieron criterios para la recolección y análisis de los datos y se insistió en la valoración cuantitativa de la información solicitada o sea presencia o ausencia de los contenidos. Se establecieron los siguientes temas para el análisis de los libros de texto: Drogas, Alcohol, Tabaco y Doping. A su vez se recomienda incorporar y actualizar nuevos contenidos sobre el tema analizado, como así también generar debates sobre conceptos que del tema drogas tienen algunos libros de texto; por su parte se proponen medidas de prevención, con la participación de los miembros de la comunidad, del equipo de salud y de las acciones gubernamentales en esta compleja temática de las adicciones


Subject(s)
Humans , Evaluation of Research Programs and Tools , Pharmacology/education , Handbook/standards , Teaching Materials/standards , Schools , Systems for Evaluation of Publications
2.
Córdoba; s.n; 2007. 165 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-499833

ABSTRACT

Esta Investigación se realizo a través de un estudio epidemiológico retrospectivo ( descriptivo y analítico), para el cual se recurrió a las bases de datos de mortalidad proporcionada por la Dirección Nacional de estadísticas de Salud. de allí se seleccionaron sujetos de 60 años y mas que habiendo fallecidos en la provincia de Córdoba, lo hicieron por muertes violentas (accidentes, suicidios y homicidios) durante el periodo 1997-2001 y agrupados por el Código de Muerte CIE X. Se ha jerarquizado la descripción y análisis de las muerte por accidentes, ya que estos episodios nos permiten Proponer con mayores posibilidades estrategias preventivas y de control. Se analizan diferentes variables que pudieron participar como factores coadyuvantes y desencadenantes de los diversos tipos de accidentes que culminaron en muertes.Se proponen las medidas de prevención primaria( Promoción y protección específica); promoción secundaria ( diagnóstico precoz y tratamiento adecuado); prevención terciaria ( rehabilitación).


Subject(s)
Evaluation of Research Programs and Tools , Handbook , Teaching Materials/standards , Pharmacology , Schools , Systems for Evaluation of Publications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL