Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. gastroenterol. Peru ; 42(4)oct. 2022.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1423952

ABSTRACT

Presentamos el caso de un varón de 64 años quien, tras un primer episodio de pancreatitis aguda necrotizante, reingresa a los 20 días por cuadro de dolor epigástrico intenso y posteriormente episodio de hemorragia digestiva alta en forma de hematemesis y melenas con inestabilización hemodinámica. Se realiza en ese momento gastroscopia urgente objetivándose probable fistula gastrointestinal en bulbo duodenal con coágulo adherido sin sangrado activo en ese momento por lo que se realiza angio-TC urgente que revela colección peripancreática necrótica con presencia de sangrado activo en su interior, procedente de la arteria pancreatoduodenal. La arteriografía urgente identificó imagen compatible con pseudoaneurisma arterial dependiente de la rama de arteria pancreatoduodenal, que fue embolizada con éxito. Desgraciadamente el paciente falleció en las horas posteriores, como consecuencia de un shock séptico secundario a colección pancreática infectada.


We present the case of a 64-year-old man who, after a first episode of acute pancreatitis, was readmitted 20 days later due to severe epigastric pain and later an episode of upper gastrointestinal bleeding in the form of hematemesis and melena with hemodynamic instability. An urgent gastroscopy was performed at that time, revealing a probable gastrointestinal fistula in the duodenal bulb with an adherent clot without active bleeding at that time, so an urgent CT angiography was performed that revealed a necrotic peripancreatic collection with the presence of active bleeding inside from the pancreatoduodenal artery. Urgent arteriography identified an image compatible with arterial pseudoaneurysm dependent on the pancreaticoduodenal artery branch, which was successfully embolized. Unfortunately, the patient died a few hours later as a result of septic shock secondary to an infected pancreatic collection.

2.
Acta méd. colomb ; 12(3): 241-5, mayo-jun. 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-70187

ABSTRACT

Utilizando un metodo sencillo previamente desarrollado en nuestro laboratorio, hemos logrado infectar una linea celular continua de macrofagos humanos U937 con promastigotes de dos cepas de Leishmania brazilensis aisladas en Colombia. Estas cepas fueron ademas analizadas con pruebas de sensibilidad a Pentostam, allopurinol y allopurinol-ribosido. Este nuevo sistema sera de mucha utilidad en varios aspectos relacionados con la enfermedad y elimina de hecho las dificultades inherentes a otros sistemas in vitro.


Subject(s)
In Vitro Techniques , Leishmania braziliensis/genetics , Leishmania braziliensis/growth & development , Drug Resistance, Microbial
3.
Bogota; ISS. Subdireccion de Servicios de Salud; sept. 1984. <46> p.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-130416

ABSTRACT

A raiz de las actividades centrales que han venido desarrollando los Equipos de Salud del Trabajo del ISS., en las empresas inscritas en las diferentes Seccionales del Instituto, se ha comprobado que las condiciones mecanicas defectuosas de la maquinaria utilizada en los diveros procesos productivos, es la causante del mayor numero de accidentes de trabajo, especialmente por la carencia de dispositivos de seguridad en los puntos o zonas de operacion y transmision. La Subdireccion de Servicios de Salud y la Division Nacional de Salud Ocupacional del ISS, concientes de esta problematica, han elaborado la presente norma basica de proteccion de maquinaria, para el adecuado reconocimiento y control de los diferentes factores de riesgo mecanicos y en esta forma establecer pautas claras, precisas y homologas, que permita a los ingenieros, supervisores y tecnicos de los equipos de salud del trabajo, una labor armonica en esta area de la seguridad industrial. Presenta un panorama general de los riesgos ocasionados por la maquinaria y describe los principios y requisitos exigibles a los diferentes medios de proteccion, fija los criterios y caracteriaticas de dichos medios, establece las prioridades para su seleccion y consigna las pautas que deben seguir las operaciones de mantenimiento (introduccion)


Subject(s)
Accidents, Occupational/prevention & control , Industry , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL