Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 40(9): 517-22, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-19476

ABSTRACT

Se revisaron los expedientes clinicos de cinco pacientes con coccidioidomicosis meningea, internados en el Hospital del Nino del Noroeste DIF. La edad de los pacientes vario de cuatro meses a 13 anos, todos eran residentes de area endemica y cursaron con sintomatologia neurologica cronica y vaga. El diagnostico etiologico no fue posible establecerlo en base a los hallazgos clinicos, radiologicos ni aun con las alteraciones descritas en el estudio citoquimico del liquido cefalorraquideo, por lo que fue necesario realizar pruebas inmunologicas especificas en este y buscar intencionadamente el hongo para llegar al diagnostico de certeza. El tratamiento en tres de los casos fue medicoquirurgico mediante la administracion de anfotericina B intravenosa e intratecal y colocacion de reservorio subcutaneo craneal y/o derivacion ventriculoperitoneal. La respuesta al tratamiento fue mala, interviniendo varios factores para ello, principalmente la tardanza para establecer la etiologia del padecimiento. De los casos tratados, un solo paciente vive (33%); no ha presentado recaidas y lleva una vida normal. Se concluye que la coccidioidomicosis meningea no es rara en areas endemicas, debiendose investigar en todos aquellos pacientes con manifestaciones neuropsiquiatricas de evolucion prolongada y que residan en dichas areas, ya que la tardanza en su diagnostico se acompana de una alta morbilidad y letalidad. Coccidioidomicosis meningea


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , Coccidioidomycosis , Meningitis , Amphotericin B , Cerebrospinal Fluid
3.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 40(12): 707-10, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-19637

ABSTRACT

En Mexico, la picadura por alacran es un problema de salud publica. En el estado de Sonora, la especie de mayor importancia es Centruroides sculpturatus, productor de neurotoxinas. Con el fin de conocer la incidencia, letalidad y presentacion clinica por picadura por alacran, se informa la experiencia obtenida en 100 pacientes que requirieron hospitalizacion. El grupo de edad mas afectado correspondio a los menores de tres anos y las caracteristicas epidemiologicas de la picadura coincidieron con los habitos de vida del aracnido. Las manifestaciones clinicas mas frecuentes fueron sialorrea, movimientos oculares, agitacion y taquicardia. La evolucion clinica fue satisfactoria en 96 pacientes; cuatro casos presentaron edema pulmonar como complicacion y de ellos, un paciente fallecio. Se discute el tratamiento y etiopatogenia del cortejo sintomatico y de las complicaciones cardiopulmonares


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Bites and Stings , Neurotoxins , Scorpions
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL