Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 16 de 16
Filter
Add filters








Year range
1.
Lima; CEPIS; 1990. 25 p. ilus.(CEPIS. Informe Técnico, 372).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146744

ABSTRACT

Analiza el proceso de eutroficación en lagos y embalses de Loiza, La Plata, Dos Bocas, Carite, Guajataca y Las Garzas, localizados en Puerto Rico. Presenta la evolución del contenido de fósforo y nitrógeno en los 3 primeros embalses desde 1983 a 1984. Propone a los programas de control de nutrientes de la Junta de Calidad Ambiental (JCA) un plan de muestreo intensivo, manejo de lago Loiza y control de malezas acuáticas. Incluye un método para cálcular el coeficiente de exportación para cargas dispersas


Subject(s)
Eutrophication , Impoundments
2.
Lima; CEPIS; 1990. 76 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146784

ABSTRACT

Señala que la construcción de embalses artificiales con diferentes usos, así como los lagos naturales de la región, sufren las consecuencias del proceso de eutroficación. El CEPIS desde 1981 viene analizando las metodologías para la evaluación de eutroficación a fin de incluirlas en el proceso de planificación. En el análisis se determina que los modelos para lagos templados no son aplicables a la mayoría de lagos de la región. Se decide estudiar una clasificación de estado trófico, métodos simples para la evaluación y modelos matemáticos sencillos, para lagos cálidos tropicales. Describe que la mayoría de los lagos de la región están limitados por fósforo, desarrollándose un modelo simplificado de fósforo total. Los modelos preliminares de clorofila "a" y nitrógeno total aún requieren mayor desarrollo


Subject(s)
Eutrophication , Impoundments , Lakes
3.
Lima; CEPIS; 1990. 27 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146831

ABSTRACT

Describe las actividades realizadas en la reunión y presenta plan de trabajo con tres propuestas de estudios: embalse de La Plata (Puerto Rico), embalse Paranóa (Brasilia) y Barra Bonita (Sao Paulo). Incluye lista de participantes


Subject(s)
Eutrophication , Lakes , Congress
4.
Lima; CEPIS; mayo 1989. 72 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146692

ABSTRACT

Examina conceptos generales, causas y consecuencias de la eutroficación. Trata de la determinación del estado trofico, analizando indices troficos, relación nitrogeno/fosforo, fuentes de nutrientes, modelos simplificados, fitoplancton-clorofila, y restricciones y consideraciones a los modelos simplificados. Propone medidas de control y examina aspectos legales. Contiene un problema ejemplo y un estudio de caso de la problemática de las lagunas de boro de Chiclayo, Perú


Subject(s)
Eutrophication
5.
Lima; CEPIS; 1989. 15 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146729

ABSTRACT

Presenta análisis de situación de la cobertura de servicios de abastecimiento de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe. Discute la ineficiencia de estos servicios y señala aspectos de cantidad y calidad de los recursos hídricos, así como la aplicación de tecnologías alternativas para el uso racional de este recurso. Muestra las bases para un plan de acción que permita alcanzar niveles adecuados de servicios en el corto y mediano plazo


Subject(s)
Environmental Health , Waste of Water , Water Resources , Water Use
6.
Lima; CEPIS; 1989. 39 p. ilus, tab.
Monography in English | LILACS | ID: lil-146732

ABSTRACT

Presenta metodologías simplificadas, desarrollados por el CEPIS, para la evaluación de la eutroficación de lagos tropicales de agua caliente de América Latina y El Caribe. Propone un sistema de clasificación del estado trófico de lagos tropicales y un modelo simplificado sobre fosforo total en base a datos regionales


Subject(s)
Eutrophication , Lakes , Water Microbiology
8.
Lima; CEPIS; dez. 1988.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146659

ABSTRACT

Menciona antecedentes del proyecto regional para América Latina y El Caribe en este campo. Resume estudios de caso del proyecto, de la cuenca del Río Negro (Argentina) y Río Paraiba do Sul (Brasil). Trata el problema de las sustancias tóxicas en aguas superficiales en sus diferentes aspectos, indicando las metodologías adecuadas para su estudio y control


Subject(s)
Surface Waters , Water Pollution
10.
In. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS). Manual de evaluación y manejo de sustancias tóxicas en aguas superficiales. Lima, CEPIS, dez. 1988. p.1-35, ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146684

ABSTRACT

Examina el concepto de riesgo y menciona sus componentes. Presenta esquemáticamente modelos para su evaluación y manejo y trata de la identificación del peligro debido a sustancias químicas contaminantes del agua. Examina el establecimiento de la relación entre dosis y efecto. Estima el riesgo en seres humanos y en ecosistemas acuáticos. Muestra un contexto comparativo y trata de su manejo. Compara modelos de evaluación y manejo del riesgo y muestra algunos ejemplos. Contiene un ejemplo de cálculo de la evaluación del riesgo en relación a los criterios de calidad del agua


Subject(s)
Surface Waters
11.
Lima; CEPIS; dez. 1988. 176 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146725

ABSTRACT

Examina brevemente los mecanismos adicionales que deben ser reconocidos en los modelos de sustancias tóxicas y las formas fisicoquímica y biológica de estas sustancias. Analiza su partición en los sistemas fisicoquímicos y biológicos. Examina detalladamente el marco del modelo de estado permanente y la estimación de la tasa neta de pérdida de químico (UT)


Subject(s)
Biodegradation, Environmental , Metals, Heavy , Handbook
12.
Lima; CEPIS; set. 1988. 70 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146656

ABSTRACT

Menciona los problemas debidos al proceso de eutroficación en lagos y embalses, y los objetivos del presente proyecto. Describe los participantes y el programa del encuentro. Detalla el estatus del proyecto, analizando consideraciones teóricas y matemáticas para modelos simplificados. Trata de la determinación de aportes de nutrientes y contiene metodologías para el cálculo de la tasa de agotamiento de oxígeno hipolimnético y cálculo de biomasa de la vegetación acuática en el campo


Subject(s)
Eutrophication , Pollution of Lakes and Impoundments
13.
Santo Domingo; CEPIS; 12 mayo 1988. 33 p. ilus, tab.(CEPIS. Informe Técnico, 364).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146600

ABSTRACT

Estudia el embalse Valdesia, refiriendose a generalidades del proyecto, datos e investigaciones requeridas sobre balance hidrologico, muestras de calidad de agua y laboratorio. Enfoca la problemática del rio Ozama y del balneario Bocachica. Trata del control de emisarios submarinos


Subject(s)
Submarine Outfall , Surface Waters , Water Pollution
14.
Lima; CEPIS y SEDUE; abr. 1988. 48 p.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146604

ABSTRACT

Contiene el programa de la reunión, el cual consistió en la revisión del manual; revisión del primer seminario; estudios de casos; y políticas de control. Presenta las conclusiones, recomendaciones, plan de trabajo futuro, resúmenes de los informes de los países; referencias bibliográficas. Incluye los anexos: lista de participantes; programa de la cuarta reunión; sugerencias para el manual; resultados del cuestionario de evaluación del seminario y programa del seminario; contenido del manual


Subject(s)
Surface Waters , Water Pollution
16.
Lima; CEPIS; 1988. 58 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-146724

ABSTRACT

Suministra pautas y orientación general para el muestreo y monitoreo de sustancias tóxicas en aguas superficiales. Enfatiza en el destino de la sustancia, aunque también discute los efectos de las sustancias químicas en el ecosistema acuático, en términos de medición de toxicidad. Presenta sugerencias para el análisis estadístico y la presentación de datos


Subject(s)
Sampling Studies , Surface Waters , Laboratory and Fieldwork Analytical Methods , Handbook
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL