Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Obstet. ginecol. latinoam ; 44(5/6): 187-91, mayo-jun. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46992

ABSTRACT

La necesidad de un método diagnóstico práctico y exacto nos impulsó a evaluar este algoritmo. La determinación de hCG ß1 permitió dividir a las pacientes en dos grupos bien definidos: El primero con hCG ß1 negativo, se excluyó embarazo, no necesitó procedimientos complejos de diagnóstico y su evolución fue favorable. En el segundo grupo con hCG ß1 positivo, se practicaron estudios ecográficos, estos dos elementos, hCG y ECO, orientados por la clínica (pacientes asintomáticas) nos permitió arribar al diagnóstico temprano de E.E. En la laparotomía ninguno estaba complicado. Con esta metodología el E.E. puede ser diagnosticado en el 100% de pacientes clínicamente estables (Diagnóstico Precoz), sin falsos negativos. Además no sólo evitamos una demora en el tratamiento, sino también operaciones innecesarias e inapropiadas (no hubo falsos positivos)


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Chorionic Gonadotropin/analysis , Pregnancy, Ectopic/diagnosis
2.
Obstet. ginecol. latinoam ; 44(3/4): 101-7, mar.-abr. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-47059

ABSTRACT

El test de tolerancia a las contracciones inducidas por ocitocina, es un recurso universalmente difundido para conocer la reserva fetal de oxígeno. En esta experiencia, el test de Pose se realizó haciendo masajear digitalmente los pezones de las pacientes, desencadenándose reflejo de Ferguson y liberación de ocitocina por la hipófisis, logrando así la dinámica requerida; prescindiendo de ocitocina endovenosa exógena. Comparamos capacidad predictiva del test con: N.S.T.; score de Apgar al 1' - 5' y 10'; distress intraparto y morbimortalidad exógena. Participaron 93 embarazos de 38 semanas o más, efectuándose 110 N.S.T. y 114 test con estimulación del pezón. En las conductas tomadas para estos pacientes no participó el resultado del test estudiado. El test demostró ser útil particularmente en distress intraparto y complicaciones cordonales. Además ahorró costos y tiempo de realización, por prescindir de infusión intravenosa. No hubo falsos negativos. Aconsejamos control médico al realizar por las hipertonías observadas


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Fetal Heart/physiology , Heart Rate , Fetal Monitoring/methods , Uterine Contraction
3.
Obstet. ginecol. latinoam ; 42(1/2): 55-9, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-20600

ABSTRACT

Se describen dos casos de torsion de pediculo ovarico con anexo previamente normal en sus formas aguda y cronica. Se comenta en relacion a lo publicado y se concluye que: - La torsion de pediculo ovarico con anexo previamente sano es un hallazgo poco frecuente. - Debe considerarse como diag.difer. de sindrome de FID. - El cirujano debe evitar la anexectomia


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Female , Ovary , Torsion Abnormality
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL