Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 58(4): 413-8, oct.-nov. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-211369

ABSTRACT

La luxación, con o sin fractura, de las articulaciones tarso-metatarsianas, es una lesión que representa el 0,2 por ciento del total de las fracturas. Esta baja frecuencia hace que se la conozca poco y muchas veces pase inadvertida. En nuestro Servicio de Cirugía de Pierna, Tobillo y Pie hemos podido tratar y evaluar 14 casos entre 1989 y 1992. Fueron 9 hombres y 5 mujeres con una edad promedio de 48 años para un rango entre 16 y 77. Siguiendo la clasificación de Hardcastle, 9 casos fueron de incongruencia total, 2 divergentes y 3 de incongruencia parcial. En todos los enfermos se intentó la reducción cerrada, pero los controles radiográficos inmediatos mostraron que ésta no se lograba o era deficiente, por lo que se trataron a cielo abierto, abordando la articulación por una sola incisión arciforme transversal, dorsal. El promedio de seguimiento es de 19 meses (rango 11 a 39 meses). Las complicaciones más frecuentes observadas fueron: edema de pie y dolor que persistieron de 6 a 14 semanas en el postoperatorio. Un enfermo evolucionó a la artrosis y hubo que realizarle una artrodesis para aliviar el dolor, y en otro se reprodujo la luxación luego de retirado el yeso. Pensamos que el tratamiento quirúrgico es el único que asegura la reducción anatómica y el abordaje arciforme transversal se mostró como muy satisfactorio


Subject(s)
Foot , Fractures, Bone , Joint Dislocations , Metatarsal Bones , Tarsal Bones , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL