Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. IMSS ; 24(3): 183-7, mayo-jun. 1986. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-40624

ABSTRACT

Para determinar el grado de espasmo vascular en la hipertensión arterial pulmonar (HAP) secundaria a hiperflujo, se realizó cateterismo cardiaco a 33 pacientes con cardiopatía congénita y cortocircuito de izquierda a derecha o bidireccional. Veinte fueron del sexo femenino y 13 del masculino, con edad promedio de tres años cuatro meses. Cono vasodilatadores pulmonares se emplearon secuencialmente oxígeno inhalado al 100 por ciento y 3 mcg de isoproterenol instilados directamente en el tronco de la arteria pulmonar (TAP). Se registraron la presión sistólica del TAP (PSTAP) y la presion media del TAP (PMTAP) en condiciones basales, al minuto diez de inhalar el gas y después de instilar el fármaco. Se consideró índice quirúrgico la disminución de la PMTAP en 20 por ciento o más respecto a cifras basales. Se clasificaron dos grupos: Grupo I: 26 pacientes con HAP grave (PMTAP > 50 mmHg); Grupo II: 7 pacientes con HAP moderada (PMTAP de 40 a 49 mmHg). En el grupo I se observó (con oxígeno) disminución de la PSTAP (p < 0.025) y de la PMTAP (p < 0.005). Con isoproterenol la disminución careció de valor estadístico. En el grupo II ambas presiones descendieron a cifras casi normales. Se concluye que el oxígeno al 100 por ciento correctamente administrado es más confiable que el isoproterenol para eliminar el vasoespasmo en la HAP secundaria


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Isoproterenol/therapeutic use , Hypertension, Pulmonary/etiology , Hypertension, Pulmonary/therapy , Oxygen Inhalation Therapy , Heart Defects, Congenital/complications , Hypertension, Pulmonary/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL