Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. nutr ; 18(1): 11-8, abr. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-90217

ABSTRACT

En un grupo de 96 niños (55 experimentales y 41 controles), desnutridos primarios de I y III grado, se estudiaron los efectos de la estimulación psicosensorial intensiva en la calidad de su ambiente familiar y en el desarrollo psicomotor. Los grupos fueron pareados por edad, sexo y peso de nacimiento. Todos los niños pertenecían a familias de extrema pobreza y permanecieron un año en el programa. El total de niños recibió la atención habitual que se proporciona a los desnutridos en el Consultorio de Nutrición Infantil de Hospital Sótero del Río, el grupo experimental recibió además un programa de estimulación psicosocial que contempla acciones educativas y de supervisión a las madres en sus hogares. La capacitación materna fue realizada por enfermeras profesionales. Se evaluó calidad del ambiente familiar (Inventario Home), al ingresar y egreso del niño al estudio y desarrollo psicomotor (escalas de Rodríguez S. y Brunet Lezine) alcanzado por el niño a los 0, 6 y 12 meses de aplicación del programa. En ambos grupos los parámetro evaluados evolucionaron positivamente siendo significativamente más altos (p < 0,01) en el grupo experimental. Se concluye que la recuperación significativamente mayor en el grupo experimental fue resultado de la aplicación del programa de estimulación implementado en el hogar


Subject(s)
Infant , Humans , Male , Female , Child Development , Environment , Infant Nutrition Disorders/prevention & control , Socioeconomic Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL