Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. pediatr ; 62(3): 461-8, mayo-jun. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-91527

ABSTRACT

La deficiencia de hierro constituye en la actualidad uno de los trastornos nutricionales más frecuente y la principal causa de anemia. Se describen aspectos esenciales sobre su etiología, balance, absorción, efectos de la deficiencia de este nutriente y métodos de diagnóstico e interpretación de resultados

2.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 4(1): 43-54, ene.-abr. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-91502

ABSTRACT

Se evaluó la aceptabilidad, tolerancia y respuesta bioquímico-hematológica al suministrar 3 variantes de leche modificada (A: fórmula con adición de 11,2 mg de hierro y 60 mg de ácido ascórbico por 1 L del producto; B: con adición de 8,0 mg de hierro y 45 mg de ácido ascórbico por 1 L del producto; C: sin adición de hierro ni ácido ascórbico). Se estudiaron 60 niños supuestamente sanos entre 6 y 23 meses de edad, distribuidos en 3 grupos de 20 niños cada uno, a los cuales se brindó diariamente durante 6 meses, como parte de su alimentación habitual, 700 mL de la fórmula láctea correspondiente. La aceptabilidad y la tolerancia fueron satisfactorias. La cantidad media de hierro en la dieta de los niños del grupo A era de 12,6 mg por día y en el grupo B 10,5 mg poe día, pero en el grupo C (control) era francamente deficitaria. En los niños de los grupos A y B hubo incremento de los niveles finales de hemoglobina (p < 0,01) y hematócrito (p < 0,05) en comparación con los iniciales, pero el valor de la media geométrica de ferritina en suero aumentó solamente en los niños del grupo A (p < 0,01). Por tanto, la fortificación de la fórmula lácte con 11 mg de hierro y 60 mg de ácido ascórbico por 1 L del producto es una vía potencialmente efectiva que contribuiria a la prevención y el control de la deficiencia de hierro en los niños de edad temprana en las condiciones de nuestro medio


Subject(s)
Infant , Humans , Ascorbic Acid , Breast-Milk Substitutes , Food, Fortified , Iron
4.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 2(1): 39-49, ene.-jun. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112199

ABSTRACT

Se realizó un estudio de 120 niños sanos cuyas edades oscilaban entre 6 meses y 2 años, con el fin de conocer la aceptabilidad, la tolerancia y el efecto de la fortificación de pures de frutas con adición de hierro (en forma de sulfato ferroso) y ácido ascórbico, sobre el estado de nutrición con respecto al hierro en el organismo humano. Los resultados indican que la fortificación de pures de frutas constituye una contribución potencial, a corto plazo, a la prevención de la deficiencia de hierro en los niños de edad temprana en Cuba


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Humans , Biological Assay/methods , Food, Fortified/therapeutic use , Fruit , /prevention & control , Ascorbic Acid/administration & dosage , Ascorbic Acid/therapeutic use , Iron/administration & dosage , Iron/therapeutic use
5.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 2(1): 50-7, ene.-jun. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-112200

ABSTRACT

Se midieron las concentraciones de pre-albúmina, transferrina, hierro sérico y la capacidad total de fijación de hierro de 45 niños desnutridos, entre 3 meses y 5 años de edad. Se estudió la relación entre estas variables, y se agruparon de acuerdo con los niveles de hemoglobina, para observar mejor la relación de la anemia con los niveles de prealbúmina y transferrina


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Humans , Anemia, Hypochromic/diagnosis , Prealbumin , Protein-Energy Malnutrition/diagnosis , Transferrin
6.
Rev. cuba. pediatr ; 58(1): 42-50, ene.-feb. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44228

ABSTRACT

Se presentan los resultados hematológicos de un estudio nutricional en alumnos de los preuniversitarios del municipio Playa, que comprendió además, aspectos antropométricos y dietéticos. Se selecciona la muestra total de 438 alumnos aleatoriamente según edad y sexo. Se realiza el estudio hematológico en una submuestra de 334 alumnos, compuesta de 129 varones y 205 hembras, entre 14,0 y 19,9 años de edad. Se realizan determinaciones de hemoglobina, hematócrito, hierro sérico, capacidad total de fijación de hierro y porcentaje de saturación de transferrina (ST). Se le calcula a cada individuo el índice de porcentaje de peso para la estatura de acuerdo con las referencias nacionales. Se realiza el estudio dietético en una submuestra de 56 individuos por el método de registro de consumo durante 3 días. Se informa que con excepción del valor medio de la concentración media corpuscular de hemoglobina (CMCH) en los varones, que estaba disminuido, y el valor medio de la capacidad total de fijación de hierro (CTFH), que estaba aumentado en ambos sexos, los restantes indicadores fueron normales. Se expresa que el valor más bajo de hemoglobina en los varones fue de 11,7 g/dl y de 10,3 g/dl en las hembras. La encuesta dietética señaló medias de ingestión de hierro por debajo de las recomendaciones


Subject(s)
Adolescent , Humans , Male , Female , Anthropometry , Diet Surveys , Hematocrit , Hemoglobins/analysis , Iron/blood , Students
7.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 11(3): 330-8, jul.-sept. 1985. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-103982

ABSTRACT

Se presentan datos acerca de las concentraciones de vitamina A en suero sanguíneo y leche de un grupo de 107 madres supuestamente sanas, residentes en los municipios Centro Habana y Habana Vieja, que se siguieron desde el preparto hasta seis semanas despues del parto. La proporción de mujeres con concentraciones séricas de retinol consideradas como de "alto riesgo" al cabo de las seis semanas fue insignificante, por lo que no parece haber una deficiencia de vitamina A como problema de salud pública en el grupo estudiado. La concentración media de vitamina A en la leche materna es similar a los valores medios que suelen hallarse en grupos de madres con condiciones favorables de vida


Subject(s)
Humans , Female , Carotenoids/blood , Milk, Human/analysis , Vitamin A/blood , Centrifugation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL