Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 103(4): 351-62, oct. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-45649

ABSTRACT

Durante el período de junio de 1979 a diciembre de 1984 se estudiaron la frecuencia y las causas de la hepatitis aguda, incluida la fulminante, en el municipio de Boca do Acre, localizado en el extremo sudoccidental del Amazonas brasileiro. Se hicieron estudios serológicos por medio de las técnicas de radioinmunoensayo y ensayo inmunoenzimático. Los estudios previos de prevalencia serológica indicaron que la hepatitis A y la hepatitis B eran muy endémicas en toda la región y que la mayoría de las personas contraían la infección en los primeros 10 años de vida. La hepatitis A causó el 37% de todos los casos notificados, fue el tipo predeominante entre los niños mayores de cinco años y produjo un patrón epidémico. La hepatitis B constituyó el 48% de los casos y fue una causa importante de enfermedad tanto en los niños como en los adultos. La hepatitis no-A, no-B se presentó principalmente en adultos mayores. La incidencia de las hepatitis aguda y fulminante fue de 3,33 y 0,365 casos anuales por cada 1.000 habitantes, respectivamente. En más de 85% de los casos de hepatitis fulminante existía infección activa por el virus de la hepatitis B (VHB) y los sueros de los pacientes daban resultados positivos respecto al antígeno de superficie de la hepatitis B (AgsHB). la causa individual más frecuente de hepatitis fulminante fue la superinfección por virus delta de portadores del VHB. Las tasas de hepatitis aguda fulminante halladas en Boca do Acre son considerablemente mayores que las informadas con anterioridad en el continente americano y en otras partes del Brasil. Si bien la hepatitis A y la hepatitis B son causas importantes de hepatitis aguda, la infección combinada por virus delta y VHB es la causa principal del tipo poco común de hepatitis fulminante encontrado en la región estudiada


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Hepatitis A/epidemiology , Hepatitis B/epidemiology , Acute Disease , Brazil , Hepatitis Antibodies/immunology , Hepatovirus/immunology , Hepatitis B virus/immunology
2.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 103(3): 185-209, sept. 1987. tab, mapas
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-43229

ABSTRACT

La hepatitis vírica es uno de los principales problemas de salud pública en todas partes de las Américas. Todos los tipos de hepatitis (A, B, delta, no-A, no-B) son causas importantes de morbilidad y mortalidad en la Región. La infección por el virus de la hepatitis B (VHB), actualmente prevenible mediante vacunación, requiere atención inmediata. La endemicidad de esta infección varía de baja (en zonas templadas de América del Norte y América del Sur) a moderada (en zonas tropicales de América Central y América del Sur), pero es muy alta en toda la cuenca del Amazonas, en La Española y en ciertas poblaciones de otros países tropicales. La prevalencia de VHB en grupos de población aumenta conforme a ciertos factores como raza, condición socioeconómica, ambiente urbano o rural, estilo de vida (homosexualidad, prostitución) y factores ocupacionales (servicios de salud), y es posible que se haya subestimado el número de habitantes actualmente en alto riesgo de contraer la infección. Es probable que las consecuencias crónicas de la infección por VHB se relacionen proporcionalmente con la endemicidad y que las zonas más endémicas sean comparables a las de Africa y Asia Sudoriental. Además, la infección delta causa alta mortalidad por hepatitis fulminante y crónica en las zonas de alta endemicidad en el norte de América del Sur. La hepatitis A en la Región es una enfermedad de la niñez y produce altas tasas de morbilidad entre los niños mayores. En los adultos, otra causa importante de morbilidad es la hepatitis no-A, no-B; los tipos de esta hepatitis que se transmiten a través de la sangre existen en todas partes de la Región, pero será necesario realizar estudios adicionales para confirmar la presencia del tipo entérico o epidémico. El control de la infección por hepatitis merece alta prioridad en la Región. Deben dedicarse esfuerzos especiales a la producción de reactivos diagnósticos de bajo costo y al fortalecimiento de los programas de laboratorio...


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Hepatitis/epidemiology , Immunization , Caribbean Region , Central America , Hepatitis A/epidemiology , Hepatitis B/epidemiology , Hepatitis B/prevention & control , Latin America , Risk Groups , South America
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL