Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 12 de 12
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. Inst. Hig. Med. Soc ; 3(3): 16-9, sept. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-267009

ABSTRACT

Desde diferentes perspectivas los autores analizan los acontecimientos sociales unidos a los cambiosde conducta observados en la Argentina y Uruguay, de modo que la singificacion y el sentido de este fenomeno son estudiados en profundidad. La descripcion no obstante los examina como un fenomeno que trasciende lo social. Los medios de comunicacion y su impacto sobre las personas en America Latina permiten a los autores hipotetizar de que modo se produce tal influencia, y estudiar en consecuencia los nuevos patrones psicosociales. Un analisis del discurso sugiere frecuentes mensajes y metamensajes subrepticios instalados coarcitivamente en la mente de las personas. Observados desde el punto de vida clinico, psiquiatrico y epidemiologico, la depreciacion de los niveles morales y el colapso de la comunidad son evidentes desde el momento en que la violencia, la muerte, la perversion y la injusticia constituyen la base para estimular el excitismo y el exhibicionismo de la sociedad. Esta influencia predominante de los medios de comunicacion debe ser desafiada y la etica recuperada, como un medio para defender la salud mental de las futuras generaciones


Subject(s)
Communications Media/trends
2.
Rev. Inst. Hig. Med. Soc ; 3(1): 21-6, abr. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-256504

ABSTRACT

A lo largo de la historia las relaciones entre el trabajo y la vida de las personas han sido motivo de interes. En el campo de la medicina los conceptos relacionados con el trabajo cobraron entidad específica con Ramazinni. Desde entonces, numerosos estudios relacionan el desempleo como productor de enfermedad. A partir de la reforma del Estado en los paises en desarrollo de America Latina y en el marco de las transformaciones sociales sobrevenidas, la estructura de empleo se encuentra hoy en proceso de cambio, y la adecuacion sobreviene en forma lenta, con resultados que conducen a un empobrecimiento de los estratos sociales con menos posibilidades de empleo


Subject(s)
Humans , Adult , Employment , Employment/statistics & numerical data , Employment/trends , Health Services Coverage , Social Security
3.
Buenos Aires; El Ateneo; 2 ed; 1994. 526 p. ilus, tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-246220
5.
s.l; El Ateneo; 1987. 604 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-59302

Subject(s)
Medicine , Public Health
6.
In. Mazzafero, Vicente E. Medicina en Salud Publica. s.l, El Ateneo, 1987. p.163-221, ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-59313
7.
In. Mazzafero, Vicente E. Medicina en Salud Publica. s.l, El Ateneo, 1987. p.223-85, ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-59314
8.
In. Mazzafero, Vicente E. Medicina en Salud Publica. s.l, El Ateneo, 1987. p.339-54, ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-59318

Subject(s)
Disease , Ecology
9.
In. Mazzafero, Vicente E. Medicina en Salud Publica. s.l, El Ateneo, 1987. p.379-405, ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-59321
10.
In. Mazzafero, Vicente E. Medicina en Salud Publica. s.l, El Ateneo, 1987. p.589-98, ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-59324

Subject(s)
Social Work , Argentina
11.
In. Mazzafero, Vicente E. Medicina en Salud Publica. s.l, El Ateneo, 1987. p.1-35, ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-59325

Subject(s)
Medicine , Public Health
12.
In. Mazzafero, Vicente E. Medicina en Salud Publica. s.l, El Ateneo, 1987. p.37-51, ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-59326
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL