Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. colomb. cardiol ; 9(4): 303-316, feb. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-346591

ABSTRACT

Objetivo: describir las características clínicas, las pruebas diagnósticas (electrocardiográficas y ecocardiográficas), y el comportamiento genético (herencia, penetrancia y expresividad) y molecular (tipo de mutación específica y localización de ésta) en una familia con antecedente de muerte súbita y cardiomiopatía hipertrófica. Materiales y métodos: se realizó una descripción retrospectiva y prospectiva de 144 individuos pertenecientes a una familia con antecedente de muerte súbita a edades tempranas. Se determinaron las características clínicas y genéticas (patrón de herencia) en los individuos fallecidos (30). Entre los individuos vivos estudiados, en total 96, se determinaron en forma prospectiva las características fenotípicas (historia clínica, electrocardiograma, ecocardiograma, potenciales tardíos y Holter). Las características genotípicas de estos 96 individuos se obtuvieron luego de realizar la secuenciación de ADN. Resultados: se identificó una mutación aún no descrita en la literatura médica, Aspártico 190 Glicina, localizada en el gen de la troponina I (TNNI3), en catorce de todos los individuos estudiados. Se encontró que la disnea era el síntoma más común en los pacientes que presentaban la mutación. Se halló que la penetrancia de la mutación fue del 92.85 por ciento detectada por electrocardiografía, 76.92 por ciento por ecocardiografía, y combinando las dos pruebas fue del 76.92 por ciento. La sensibilidad electrocardiográfíca, ecocardiográfíca y la combinación de ambas pruebas para detectar la mutación, fue del 100 por ciento, 83.33 por ciento y 83.33 por ciento, respectivamente. La especificidad del electrocardiograma, el ecocardiograma y la combinación, fue del 100 por ciento, 98.21 por ciento y 98.18 por ciento, respectivamente. Se documentó muerte súbita en trece individuos entre los 14 y 40 años. Ningún individuo mayor de 40 años murió súbitamente. Conclusiones: esta es la primera descripción de una nueva mutación, Aspártico 190 Glicina, la cual es la causa de cardiomiopatía hipertrófica en esta familia. Dicha mutación se caracteriza por un comportamiento clínico agresivo


Subject(s)
Cardiomyopathies , Electrocardiography , Death, Sudden, Cardiac/etiology
2.
Arq. bras. med ; 64(3): 177-81, maio-jun. 1990. tab
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-91232

ABSTRACT

Foram estudados 14 pacientes adultos com miocardiopatia dilatada internados para investigaçäo clínica, histopatológica e avaliaçäo para transplante cardíaco. O ecocardiograma mostrou dilataçäo das câmaras cardíacas, diminuiçäo de fraçäo de ejeçäo, reduçäo do espessamento sistólico e motilidade do VE em 12 casos. Nos dois que tinham história mais recente havia também líquido pericárdico. O quadro hsitológico foi compatível com miocardiopatia dilatada em 11 pacientes; em dois havia células inflamatórias e necrose miocárdica e um caso foi interpretado como miocardite crônica. Estes receberam também tratamento imunossupressor. Foi afastada doença coronariana em todos os casos através da coronariografia. Foi realizado tansplante cardíaco em cinco pacientes que se mantiveram sob controle. Concluímos que houve concordância entre dados ecocardiográficso e histológicos em 13 casos


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Cardiomyopathy, Dilated , Heart Transplantation , Cardiomyopathy, Dilated/diagnosis , Cardiomyopathy, Dilated/pathology , Echocardiography , Electrocardiography , Immunosuppression Therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL