Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Urug ; 14(1): 28-33, abr.1998. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-239280

ABSTRACT

La disminución de la tasa de mortalidad infantil es un objetivo prioritario de las políticas de salud. Su cumplimiento presupone conocer las causas de muerte. Con el objetivo de conocer a qué causas se atribuyen las muertes de niños menores de un año periciados en la Morgue Judicial de Montevideo, se seleccionó el período enero-diciembre de 1996 en que se periciaron 122 muertos menores de un año, que representan 11,8 por ciento de las muertes de ese grupo etario en el país. Los datos se obtuvieron de los protocolos de autopsia y partes policiales. Se efectuó autopsia en 118 y "reconocimiento externo" en cuatro. Se solicitaron sólo 44 estudios anatomopatológicos y ninguno toxicológico. Correspondieron a muertes naturales 117 (96 por ciento) y a muertes violentas el resto. La mayoría de las muertes naturales se atribuyeron a infección respiratoria (32 por ciento), aspiración de contenido gástrico (24,6 por ciento) y síndrome de muerte súbita del lactante (15,6 por ciento). 82 por ciento murió sin asistencia médica, constatandose el fallecimiento en domicilio o al arribar a un centro asistencial en paro cardiorrespiratorio irreversible. Se concluye que casi todas las muertes habrían sido naturales y en su gran mayoría sin asistencia médica. Las limitaciones de los procedimientos empleados no permitieron asegurar la patología que ocasionó muchas de estas muertes. Es imprescindible buscar alternativas que posibiliten establecer con certeza las causas de muerte, y profundizar el estudio de los factores asociados a la muerte sin asistencia médica


Subject(s)
Humans , Infant , Cause of Death , Infant , Autopsy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL