Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. plantas med ; 8(2)2003. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-394297

ABSTRACT

Se estudió la asociación alelopática entre 7 especies de plantas medicinales cubanas y Aloe vera (L.)N.L. Burm en condiciones de laboratorio. El interés se centró en la influencia de residuos de Aloe y un extracto acuoso de un gel al 2 por ciento de la misma planta sobre el crecimiento de las especies medicinales. Las especies estudiadas fueron: Calendula officinalis L., Plantago lanceolata L., Plantago major L., Matricaria recutita L., Ocimum gratissimum L., Ocimum basilicum L. y Ocimum tenuiflorum L. Se realizaron 7 experimentos, uno por cada especie. Cada experimento se repitió 4 veces y en todos los casos se comparó la longitud del epicótilo e hipocótilo medidos en centímetros y la masa seca correspondiente, medida en gramos, que se obtuvieron de las semillas de las plantas asociadas y no con el Aloe. Se realizó un análisis de varianza simple y las medias de los indicadores se compararon con la prueba de Turkey con un nivel de significación de 1 por ciento.Calendula officinalis L., Plantago lanceolata L., Matricaria recutita L. y Ocimum tenuiflorum L., tuvieron limitado su crecimiento en el epicótilo e hipocótilo o en uno de estos dos elementos cuando se asoció con A. vera. En el epicótilo de P. lanceolata L. y el hipocótilo de C. officinalis L., las mayores acumulaciones de masa seca ocurrieron con los menores crecimientos. Se recomienda tener en cuenta los resultados obtenidos para experimentos de campo con las especies estudiadas


Subject(s)
Aloe , Analysis of Variance , Chamomile , Sustainable Agriculture
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL