Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 69(6): 511-25, nov.-dic. 1999. ilus, tab, graf
Article in English | LILACS | ID: lil-276239

ABSTRACT

Durante la realización de cinco maniobras se determinó el comportamiento de parámetros temporales y espectrales de la variabilidad de la frecuencia cardiaca para caracterizar los niveles de actividad simpático-vagal. Se comparó la capacidad discriminativa de dos formas de obtención de los parámetros espectrales y se evaluó la influencia respiratoria. Fueron analizados 110 archivos de frecuencia cardiaca instantánea y amplitud respiratoriia, obtenidos de 22 sujetos sanos durante 5 maniobras: acostado, respiración controlada, parado, ejercicio y recuperación. Se encontró un comportamiento característico y discriminativo entre las maniobras para los parámetros temporales de dispersión y los componentes de baja parcial e intermedia. Se observó un comportamiento semejante para los componentes espectrales en sus dos formas de integración normalización, resultado que hace independiente la interpretación funcional del procedimiento seleccionado. I a partición del componente de baja en dos, hizo que éstos tuvieran una mayor capacidad discriminativa. La respiración ejerció una influencia importante durante la respiración controlada y moderada en el resto de las maniobras. En conclusión las maniobras determinaron un comportamiento tipico en los parámetros de dispersión y espectrales (componentes de baja parcial e intermedia), los cuales indicaron en forma adecuada niveles distintivos en la actividad simpático-vagal para cada una de ellas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Exercise , Heart Rate , Modalities, Position , Respiration , Spectrum Analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL