Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Rev. méd. (La Paz) ; 24(2): 33-37, Jul. Dic. 2018. Ilus.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-987358

ABSTRACT

Introducción: Los teléfonos celulares son utilizados por el personal de salud frecuentemente, antes o durante la revisión médica del pacientes, dicho personal deberia cumplir con las normas de bioseguridad, inclusive con estos dispositivos. Objetivo: Determinar el grado de contaminación de la superficie de celualres portados por el personal de salud y luego de una intervención, verificar la reducción de la contaminación en la Unidad de Terapia Intensiva Pediatrica (UTIP) y la Unidad de Neonatologia del Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliana Uría". Método: Ensayo clínico antes y después, simple ciego. En la primera fase se realizó cultivo de las superficies de los telefonos celulares y se aplico una encuesta sobre el uso de estos dispositivos. En la segunda fase, se realizo la intervención, con áreas de limpieza para celulares , efectuando una nueva toma de muestra. Resultados: SE incluyo a todo el personal de salud de UTIP y Neonatologia, el 72 por ciento utiliza celulares dentro de su Unidad. En la fase 1, en el 69 por ciento de los dispositivos de la Unidad de Neonatologia, existia contaminación, 42 por ciento en UTIP, 52.1 por ciento en ambas Unidades. en la Fase 2, despues de la intervención, un 50 por viento en Neonatologia, 10 pro ciento en UTIP y 23.9 por ciento en ambas Unidades el microorganismo mayormente hallado fue E Coli cepa BLEE. El RR de posibilidad de contaminación despues de la intervención fue de 0,46 (IC 95 por ciento 0.25 - 0.82); en la Unidad de Neonatologia redujo la contaminación 19 por ciento y en UTIP 33 por ciento. Conclusión: Existe contaminación en la superficie de los teléfonos celulares utilizados por el personal de salud de las Unidades estudiadas, esta es posible reducirla con intervenciones sencillas como la limpieza de dispositivos


Subject(s)
Humans , Cell Phone
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL