Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 39(3): 159-67, jul.-sept. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-84205

ABSTRACT

Se analizaron 839 pacientes con antecedentes de cesarea en seis instituciones de Bogita: 476 eran pacientes privedas y 363 institucionales. Se dio Prueba de Trabajo al 26% - 218 pacientes; de estas el 67.4% (N=147) tuvieron parto vaginal. No hubo ninguna muerte materna ni fetal atribuible a ella. En el grupo de pacientes que tuvieron parto vaginal solo se presentaron dos deshicencias de la cicatriz uterina, 1.3% comparable con lo publicado en la literatura revisada. El estudio mostro que el tipo de paciente - institucional o privado- y la clasificacion de acuerdo con la relacion entre partos vaginales prrevios a la cesarea anterior, influyen significativamente en la via del nacimiento; por el contrario, no se vio influencia significativa en la indicacion de la cesarea anterior y tampoco entre la edad gestacional al nacimiento y el peso del recien nacido entre los grupos que dieron a luz por cesarea o por la via vaginal. Se concluye que la Prueba de Trabajo se puede considerar una conducta obstetrica correcta, puesto que no presento mortalidad, ni aumento en la morbilidad materna ni fetal; por el contrario, su empleo contribuye a controlar el incremento en las tasas ascendentes de cesarea y a disminuir los costos, tanto para las pacientes como para el Sistema Nacional de Salud, proporcionando ademas otros beneficios para las madres: una hospitalizacion mas corta y menor limitacion en el puerperio


Subject(s)
Humans , Cesarean Section , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL