Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. endocrinol. metab ; 11(2): 76-86, ago. 2013. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-698185

ABSTRACT

Objetivo: Relacionar los niveles séricos de adiponectina con el estado nutricional y resistencia a la insulina (RI) en adultos con o sin síndrome metabólico (SM), pertenecientes a la cohorte CDC de Canarias en Venezuela. Métodos: La muestra incluyó 62 adultos Canarios e hijos residentes en Venezuela. Se efectuó antropometría, determinación de presión arterial, análisis sérico de: glucosa, HDL-colesterol, triglicéridos, insulina y adiponectina. Resultados: La adiponectina fue significativamente inferior, comparado con los controles, en obesos, (2,16 ± 0,51 ng/ml vs. 2,62 ± 0,42 ng/ml, p =0,032) y sujetos con SM (1,85 ± 0,46 ng/ml vs. 2,55 ± 0,43 ng/ml, p =0,000). La adiponectina mostró una correlación inversa con edad, presión arterial diastólica así como con los indicadores de RI (HOMA, índice triglicéridos / HDL-colesterol y trigliceridemia). Conclusión: En la totalidad de la muestra, los sujetos mostraron hipoadiponectinemia, implicando alto riesgo cardiovascular, que podría explicarse parcialmente por la presencia de obesidad, SM, RI o relacionado con mayor edad que incrementa el riesgo de estrés oxidativo.


Objective: To relate serum adiponectin levels with nutritional status and insulin resistance (IR) in adults with and without metabolic syndrome (MS) cohort belonging to the CDC de Canarias en Venezuela. Methods: The sample included 62 people, Canaries and children living in Venezuela. Anthropometry, blood pressure determination, analysis of fasting serum glucose, HDL-cholesterol, triglycerides, insulin and adiponectin, were performed. Results: Serum levels of adiponectin were significantly lower in individuals with obesity (2.16 ± 0.51 vs 2.62 ± 0.42, p = 0.032) and subjects with MS (1.85 ± 0.46 vs 2.55 ± 0.43 p = 0.000), compared to respective control group. Pearson analysis showed an inverse correlation of adiponectin with age, diastolic blood pressure as well as indicators of insulin resistance (HOMA, index triglycerides, HDL-cholesterol and triglycerides). Conclusion: In the whole sample, the subjects showed low serum adiponectin, implying a high cardiovascular risk, which could be partially explained by the presence of obesity, MS, RI or related to older age that increases the risk of oxidative stress.

2.
Arch. latinoam. nutr ; 48(2): 104-11, jun. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-226048

ABSTRACT

A fin de evaluar el estado nutricional de una población de adultos mayores institucionalizados, se estudiaron 40 mujeres (edad 83,1+6,9 años) y 40 hombres (edad 76,1+8,2 años) residentes en un hogar geriátrico. Se realizó un examen clínico, se tomaron medidas antropométricas y se determinaron parámetros bioquímicos y dietéticos. En los hombres, la circunferencia de brazo (CBI) y la circunferencia muscular de brazo (CMB) y en la mujer, el PT y la AG fueron inferiores al percentil 10. El 35,3 por ciento no presentaron signos de desnutrición, 39.7 por ciento tuvo un indicador alterado (en riesgo) y el 25 por ciento restante mostró dos o más indicadores alterados (desnutridos). Se observó 8 por ciento de anemia, 52 por ciento de valores bajos de ferritina, 13 por ciento de deficiencia de zinc, 8 por ciento de deficiencia de vitamina A 29 por ciento de hipoalbúminemia y 7,9 por ciento de hipocolesterolemia. El 50 por ciento de los hombres y el 48 por ciento de las mujeres tuvieron valores por debajo de 1,5 x BMR (n=47) en adecuación de energía. La vitamina A, C y zinc tuvieron una adecuación inferior a 2/3 del RDA. Los adultos mayores estudiados presentan alteraciones en sus parámetros antropométricos, bioquímicos y dietéticos que los ubican en situación de alto riesgo. Se recomienda evaluar otros factores que puedam condicionar la ocurrencia de desnutrición, tales como poco apetito, escasez de alimentos y establecer un plan de intervención nutricional a la brevedad.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Homes for the Aged , Nutrition Disorders , Nutritional Status , Aged, 80 and over , Risk Factors , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL