Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. méd. Camaguey ; 8(2)mar.-abr. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-462238

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo transversal para conocer el comportamiento de los factores de riesgo de toxemia en embarazadas atendidas en los consultorios del médico y la enfermera de la familia de la Policlínica Comunitaria Docente Rodolfo Ramírez Esquivel durante el año 2002. El universo estuvo constituido por 54 gestantes, se aplicó una encuesta con las siguientes variables: tiempo de gestación al diagnóstico, antecedentes patológicos personales, antecedentes familiares de madres eclámpticas, antecedentes obstétricos y estado nutricional materno. Como resultado del trabajo se detectó que el tiempo de gestación de 31 a 33 semanas fue el más frecuente (51.9 por ciento) para el diagnóstico de toxemia. La no presencia de antecedentes patológicos personales (70.3 por ciento) y obstétricos (61.1 por ciento) predominaron en el estudio. El bajo peso, con un 44.4 por ciento, y la no presencia de antecedentes familiares de madres eclámpticas con un 74 por ciento, aparecieron con mayor frecuencia


Subject(s)
Female , Pregnancy , Humans , Eclampsia , Primary Health Care , Pre-Eclampsia/diagnosis , Pre-Eclampsia/pathology , Risk Factors , Cross-Sectional Studies , Epidemiology, Descriptive
2.
Arch. méd. Camaguey ; 7(supl.2)nov.-dic. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-462742

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de caracterizar al paciente hipertenso en el consultorio 13 del Policlínico Comunitario Docente Rodolfo Ramírez Esquivel durante el año 2002. El universo de la investigación estuvo constituido por los 106 pacientes mayores de 18 años de dicha área de salud. Utilizamos como variables: factores de riesgo, clasificación de la HTA según etiología, modalidad y severidad. En nuestro trabajo predominó el consumo diario de sal con el 93,40 por ciento, la modalidad de hipertensión sistodiastólica con un 71,70 por ciento, así como la HTA esencial con el 93,40 por ciento. Se encontró la forma moderada de esta afección en cuanto a su severidad en el 59,43 por ciento. El 83,97 por ciento no presentó complicaciones


Subject(s)
Humans , Adult , Risk Factors , Hypertension/classification , Physicians, Family , Epidemiology, Descriptive
3.
Humanidad. med ; 2(3): 0-0, oct.-dic. 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-738480

ABSTRACT

Esta revisión se realizó con el propósito fundamental de reflejar aspectos de la homosexualidad tales como su definición, orígenes, trastornos psicológicos asociados y lo concerniente a las terapias de cambio. Dentro de los resultados más relevantes podemos encontrar la variedad de definiciones existentes, sus diversos orígenes desde el punto de vista biológico, psicológico y social, la variedad de trastornos psicológicos asociados y los diferentes criterios acerca de la efectividad de las terapias de cambio. Como conclusiones más importantes encontramos que realmente hacen mucha falta las investigaciones sobre esta variante de la sexualidad para llegar a comprenderla en toda su magnitud, además de profundizar en el conocimiento de los orígenes de la heterosexualidad para algún día llegar a comprender totalmente la homosexualidad.


This revision was carried out with the main objective of reflecting aspects of homosexuality such as its definition, origins, psychological dysfunctions that may be associated to it and some ideas concerning the so - called “therapies of change”. Among the most outstanding findings we can mention the variety of existent definitions, their diverse origins from the biological, psychological and social points of view, the variety of psychological dysfunctions connected to it and the different criteria about the effectiveness of the therapies of change. The most important conclusions point out the real necessity of investigations on this variant of sexuality to end up understanding it in all its magnitude, besides deepening into the knowledge about the origins of heterosexuality in order to understand homosexuality thoroughly.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL