Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Univ. med ; 44(1): 12-22, 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-354609

ABSTRACT

En los años ochenta, en nuestro país, se describió el uso de la laparostomía como herramienta terapéutica en pacientes con síndrome de compartimento abdominal. En la actualidad es una opción utilizada alrededor del mundo y se conoce como la bolsa de Bogotá. A lo largo de los años, las indicaciones de la laparostomía han aumentado y, entre otras, se encuentran la peritonitis terciaria, la hipertensión abdominal, el control de daños, la 'segunda mirada' y la pancreatitis necrotizante; con el auge de la laparostomía, surgieron también las complicaciones de la misma como son las fístulas intestinales en el abdomen abierto. El cirujano se vio expuesto, además, al reto que constituye el cierre de la eventración producida por la cicatrización de la laparostomía. A continuación se presenta una revisión de la anatomía y fisiología de la cavidad abdominal, así como las indicaciones actuales y las opciones para el manejo del abdomen abierto


Subject(s)
Peritonitis , Digestive System Surgical Procedures/instrumentation , Digestive System Surgical Procedures/methods , Digestive System Surgical Procedures/trends
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL