Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salud pública Méx ; 23(1): 43-47, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-11583

ABSTRACT

Se estudiaron 91 niños con amigdalitis aguda recurrente y antiestreptolisinas elevadas, quienes por muestreo aleatorio simple fueron divididos en dos grupos (I y II). En el grupo 1 (46 pacientes) se administró bajo control estricto penicilina procaínica durante cuatro días y al quinto día penicilina benzatfnica seguida de una dosis cada 15 días hasta completar seis meses, a los casos pista y a sus convivientes can amigdalitis aguda recurrente; los convivientes con estreptococo beta hemolíticc en la faringe o con antiestreptolisinas elevadas recibieron una dosis única de penicilina benzatínica. En el grupo II los casos pista (45) y sus convivientes con amigdalitis aguda recurrente recibieron tratamiento no supervisado con penicilina, prescrito por su médico familiar por un periodo mínimo de 10 días. Después de una etapa de observación de ocho meses encontrarnos curación de la amigdalitis aguda recurrente en 41 runos del grupo I (89.1%) y en 7 del grupo 11 (15.6% ) (P < 0.005). El resto de los casos en los dos grupos (10.9% y 84.4%) continuaron padeciendo episodios de amigdalitis con frecuencia similar a la que presentaban antes del estudio. Por otra parte, hubo descenso de las antiestreptolisinas y desaparición del estreptococo en un alto porcentaje de los niños del grupo I, mientras que en un gran número de casos del grupo II el título de antiestreptolisinas permaneció elevado. Los resultados anteriores demuestran que con el tratamiento familiar supervisado es posible lograr la curación de la amigdalitis aguda recurrente y la infección estreptocócica en un alto porcentaje de los casos en que las dos situaciones coexisten


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Adolescent , Penicillins , Tonsillitis , Recurrence , Antistreptolysin
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL