Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
2.
Vet. Méx ; 25(2): 133-5, abr.-jun. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-149576

ABSTRACT

Se evaluó el número de lactancias como factor de riesgo de algunos desórdenes asociados al parto y mastitis, y se determinó el mes de mayor ocurrencia de las enfermedades estudiadas. Se utilzaron los datos de sanidad registrada durante 6565 lactancias de vaca Holstein en el suroeste de NUevo León. Comparadas con el resto de las compañeras de establo, las vacas más jóvenes fueron 1.53 veces más propensas a presentar metritis (P< 0.05). Por otro lado, las vacas con más de 7 partos fueron las menos susceptibles a presentar infecciones uterinas. Las vacas con más de 2 partos fueron significativamente más propensas a presentar retención de placenta y matitis (P< 0.05). En el caso de los quistes ováricos, las vacas jóvenes presentaron un mayor riesgo de ocurrencia de este problema, en comparación con las vacas de más de 3 partos. Las vacas con menos de 4 partos tuvieron menos del 50 por ciento de riesgo de presentar hipocalcemia, en comparación con el resto de las compañeras de establo. En contraste, las vacas de más de 5 partos fueron de 2 a 5 veces más susceptibles de presentar este desorden del metabolismo del calcio. Se detectó una mayor ocurrencia de retención de placenta, metritis, quistes ováricos o mastitis en marzo, agosto, septiembre y julio, respectivamente (P< 0.05)


Subject(s)
Animals , Parturition/veterinary , Mastitis/veterinary , Mastitis, Bovine/physiopathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL