Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. medica electron ; 35(4): 404-410, jul.-ago. 2013.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-680592

ABSTRACT

El tumor de Vanek o pólipo fibroide inflamatorio, se conoce como una lesión benigna, rara, de localización submucosa, no encapsulada, cuya ubicación puede darse a lo largo del tracto digestivo, siendo más común en el antro gástrico (80 %), aunque también se ha descrito en la unión gastroesofágica, duodeno, yeyuno, íleon y colon. Representa el tumor gástrico benigno menos frecuente (1-4 %), con ligero predominio en el sexo masculino y un pico de incidencia a partir de la sexta década de la vida, siendo la malignización un evento excepcional. En este reporte de caso se presentó un paciente masculino de 47 años de edad, con tumor de Vanek de localización antra, diagnosticado en el Hospital Provincial Universitario Arnaldo Milián Castro, de la ciudad de Santa Clara.


The Vanek's tumor or inflammatory fibroid polyp (IFP) is a rare benign lesion of submucosal location, not encapsulated, that may be located throughout the digestive tract, being more common in the gastric antrum (80%), although it has also been described in the gastroesophageal junction, duodenum, jejunum, ileum and colon. It is the less frequent benign gastric tumor (1-4%) with slight predominance in males and a peak incidence after the sixth decade of life, being its process of getting malignant an exceptional event. This case report presents a 47-year-old male patient with a Vanek's tumor of antral localization that was diagnosed at the Teaching Provincial Hospital Arnaldo Milian Castro, of Santa Clara.

2.
Educ. med. super ; 18(2)abr.-jun. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-388360

ABSTRACT

El símbolo de la Medicina es un elemento de indispensable conocimiento para los profesionales de la salud; sin embargo muchos desconocen su significado o no lo identifican adecuadamente. Este símbolo llamado también el bastón de Esculapio representa la profesión médica como relación desinteresada con los pacientes. Sus elementos son: una vara fina con un nudo en el extremo superior, rematado por un espejo; una serpiente enroscada en la vara, cuya cabeza queda mirando hacia la izquierda frente al espejo; también está adornado por una rama de laurel a la izquierda y una de roble a la derecha. Esculapio fue un médico notable en la antigua Grecia y después de su muerte fue inmortalizado en la mitología. Además de este símbolo, y tan antiguo como él, aparece otro caduceo con elementos similares, que representa a Mercurio o Hermes, personaje mitológico que los romanos consideraban el dios del comercio y era adorado por comerciantes y mercaderes por ser el protector de los cambios, el tráfico y el comercio en general; también se le atribuía la invención de los pesos y las medidas


The symbol of Medicine is an indispensable element of knowledge for health professionals; however, many of them do not know its meaning or are not able to identify it adequately. This symbol also called Aesculapius' baton represents the medical profession as an uninterested relationship with the patients. Its elements are: a fine cane with a knot in the upper extreme, terminated with a mirror, and a snake twisted in the cane, looking at the left in front of the mirror. It is also adorned with a branch of laurel on the left and a branch of oak on the right. Aesculapius was an outstanding doctor in old Greece and after his death he was inmortalized in mythology. In addition to this symbol and as old as it, there is another caduceus with similar elements representing Mercury or Hermes, a mythological character considered by the Romans as the God of Commerce and that was adored by traders and merchants for being the protector of changes, traffic and commerce in general. The invention of weights and measures was also attributed to him.


Subject(s)
Emblems and Insignia , Biological Evolution , Medicine
3.
Santa Clara; s.n; com; 2001. 16 p. CD-ROM.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-389048

ABSTRACT

El símbolo de la medicina es un elemento de indispensable conocimientos para los profesionales de la salud, sin embargo, muchos desconocen su significado o no lo identifican adecuadamente, esta razón nos motivó a adentrarnos en su estudio e investigación. Este símbolo llamado también "El bastón de Esculapio representa a los médicos y su hermosa profesión como relación desinteresada con los pacientes cuyos elementos significan la vara fina con un nudo en el extremo superior rematado por un pseudo espejo formado por un ramo de uvas estilizado, la serpiente, está enroscada en la vara y su cabeza queda frente al pseudo espejo, además, está adornado por una rama de laurel a la izquierda y una de roble a la derecha, el cual data de la antigua Grecia en el magnifico personaje de Esculapio quien fue un médico notable, de gran respeto y fama que realmente existió y que después de su muerte fue inmortalizado en la mitología griega


Subject(s)
Emblems and Insignia , History of Medicine , Symbolism
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL