Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arequipa; UNSA; oct. 1995. 56 p. ilus.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-192079

ABSTRACT

Se estudiaron 60 RN a término y sanos, divididos en 2 grupos(A y B) de 30 Rn cada uno, de ambos sexos que nacieron en el Centro de Salud Pedro P. Díaz de esta ciudad, durante el lapso de julio a septiembre de 1995. Se tomó muestra de sangre del RN antes y después de la administración de vitamina K en dosis de 100 µg y de 1000 µg de los grupos A y B respectivamente, vía intramuscular en dosis única; los mismos fueron distribuidos al azar por sorteo. Se realizó examen físico del RN en el primer y tercer día de vida, fueron incluidos los neonatos de acuerdo a criterios establecidos, las muestras de sangre fueron procesadas de acuerdo a técnicas habituales de medición de TP de 12 a 15 seg; valores normales para el TPT hasta 60 seg. Los resultados de la medición de los niveles de TP como del TPT al tercer día de vida estuvieron dentro de límites normales en el 100 por ciento de las muestras. Asimismo los efectos de la vitamina K mediante la medición de TP y TPT en los RN a término con dosis de 100 µg y de 1000 µg producen el mismo efecto profiláctico en la enfermedad hemorrágica del recién nacido, no existiendo diferencia significativa entre ambos grupos de estudio. Con la ventaja que cuando se suministra 100 µg de vitamina K al RN representa un ahorro económico y reduce el riesgo a producir cáncer(leucemia) éste último aún en debate. La administración de vitamina K mejora los niveles de TP y TPT, independientemente de la dosis usada


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Hemorrhage , Vitamin K/physiology , Vitamin K/therapeutic use , Neonatology , Pharmacology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL