Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med ; 24(2): 150-7, feb. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-2012

ABSTRACT

Como se sabe, la ejecución de ejercícios físicos sistematizados reviste gran importancia para el desarrolio multilateral del hombre, debido a la influencia que éstos ejercem sobre el sistema vegetativo, así como sobre otros sistemas. Por tal motivo, los autores se dieron a la tarea de investigar cuáles son los cambios que se producen en sujetos no entrenados que practican la Educación Física dos veces por semana durante 50 minutos. Para ello se propusieron como objetivos conocer la influencia de la Educación Física en los parámetros medidos y de manera general en qué medida son beneficiosas estas clases para la práctica de un deporte específico. Se escogió para la realización de este estudio una muestra constituida por un grupo de alumnos del Destacamento de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay" del ISCM-H. Se les realizaron dos mediciones en un período de tres meses, las que se llevaron a efecto en tres etapas de la clase (inicial, principal y final). Se midió el pulso, la frecuencia respiratoria y la capacidad vital. Se aplicó el test de Wilcoxon para conocer si las variaciones de los parámetros medidos eran significativas. Los resultados obtenidos arrojaron que existe una influencia positiva de la Educación Física en los parámetros medidos, a pesar de que tal influencia no fue significativa en todos los casos


Subject(s)
Humans , Heart Rate , Physical Education and Training , Respiration , Pulse
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL