Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Quito; s.n; 1996. 37 p. tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-208552

ABSTRACT

Presentamos 26 caos de artroplastia de cadera mediante un estudio retrospectivo de patalogía de cadera, en el servico de traumatología del Hospital Enrique Garcés en la ciudad de Quito, en un período de cionco años (Enero 1990 - Octubre 1995) detallando sus características anatómicas, clínias y las patalogías asociadas. En el Hospital Enrique Garcés, servicio de traumatología se han realizado alrededor de 28 cirugías; de las cuales 26 pacientes se le sometió a una artroplastia total de cadera que corresponde al 92.9 por ciento de la población total y al 7 por ciento se le realizó artroplastia parcial. Entre los hallazgos más importantes, tenemos que los pacientes que mayor frecuencia han tenido que ser sometidos a artroplastias totales o parciales de cadera son los pacientes seniles o ancianos en su mayoría que van entre 50-90 años con un promedio de 75 años de edad y que en su mayoría han sido mujeres. La presente investigación enfoca la importancia de la pronta recuperación y el evitar complicaciones de los pacientes sometidos a artroplastia de cadera, mejorando el manejo de los sujetos de trabajo durante la hospitalización en el servicio de traumatología del Hospital Enrique Garcés. Además, permite conocer la problemática que genera la artroplastia de cadera para el paciente, familia y comunidad, dependiendo de su considción socio-económica, del trabajo o labor que desempeña en la sociedad.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Middle Aged , Arthroplasty , Hip Fractures
2.
Quito; s.n; s.f. 4 p.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-249919

ABSTRACT

Trata de un paciente de 37 años de edad, diagnosticado de acalasia en el servicio de cardiotorácica del hospital Eugenio Espejo, HCL No. 353937, en nov. 1995, con un cuadro de 10 años de evolución, en donde el paciente en mención presenta disfagia, dolor retroesternal, regurgitación, pérdida de peso, pirosis, tos nocturna. El esofagograma reporta estenosis distal del tercio inferior del esófago y dilatación proximal. Se le realizó la prueba de Machado Guerreiro para descartar patología chagásica la cual fue negativa. El tratamiento fue quirúrgico.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Esophageal Achalasia/diagnosis , Esophageal Achalasia/therapy , Deglutition Disorders , Esophageal Stenosis , Ecuador , Hospitals, Teaching , Patients
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL