Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bogotá, D.C; s.n; oct. 1996. 38 p. tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-190372

ABSTRACT

La Fibrosis Endomiocárdica es una enfermedad de etiología desconocida caracterizada por fibrosis progresiva y obliteración de las cavidades ventriculares izquierdas o derechas o ambos, a menudo asociada con incompetencia valvular. El objetivo de este estudio fué describir los casos diagnosticados y tratados en la Fundación Clínica Abood Shaio entre 1982 y 1996 resaltando aspectos como las manifestaciones clínicas, estudios diagnósticos en especial la ecocardiografía y el tratamiento realizado. Se recolectaron 12 pacientes con una edad promedio de 34.8 años (19.64), el 83,3 por ciento del sexo femenino. Los signos clínicos predominantes fueron: Edema Periférico, Soplo Sistólico Tricuspídeo, Estertores bibasales, Ingurgitación Yugular, Ascitis, Hepatomegalia, Galope por S3, Soplo Sitólico Mitral y Cianosis. Los síntomas manifestados fueron: Disnea, Ortopnea, Disnea Paroxística Nocturna, Tos y Síncope. A todos se les realizó ecocardiograma, cateterismo y toma de biopsia endomiocárdica. La Ecocardiografía fue el estudio que mayores datos aportó entre ellos: Presencia de obliteraciones apical, engrosamiento, algún grado de crecimiento auricular y fisiología restrictiva en todos los pacientes. Seis (6) pacientes 50 por ciento presentaron compromiso biventricular y seis (6) pacientes compromiso sólo de ventrículo derecho, en ningún paciente se documentó compromiso individual del ventrículo izquierdo. De los 12 pacientes tres (3) fueron llevados a cirugía realizándose en los tres (3) endocardiectomía ventricular y cambio valvular tricuspídeo en dos y plastia tricuspídea en un caso.


Subject(s)
Cardiomyopathies , Echocardiography , Fibrosis , Heart Diseases
2.
Bogotá, D.C; s.n; ago. 1996. 40 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-190371

ABSTRACT

Las Arritmias Auriculares (Fibrilación Auricular, Flutter Auricular y Taquicardia Auricular), son una causa frecuente oscila entre el 5 y 40 por ciento especialmente en el sub-grupo de pacientes sometidos a revascularización miocárdica (RVM) y a cambio valvular. Se han identificado Factores de Riesgo potenciales para su desarrollo y entre este sub-grupo de pacientes un aumento de la morbilidad de la estadía hospitalaria y de los costos totales. El objeto de este estudio fué el de determinar la incidencia de Arritmias Auriculares (A.A) y los posibles Factores de Riesgos para su desarollo, en un total de 308 pacientes sometidos a Cirugía de Corazón Abierto, analizados de forma retrospectiva entre el 31 de Junio de 1995 y de Enero de 1996. Dos grupos fueron identificados: 1- Con una edad igual o menor de 15 años, 40 pacientes (13 por ciento), edad media de 4,5 años, la mitad de los cuales fueron hombres. 2- Mayores de 15 años, 268 pacientes (87 por ciento), con una edad media de 55 años, 68 por ciento de los cuales fueron hombres. En el primer grupo no se documentó ningún tipo de A.A. En el segundo grupo la incidencia global de A.A fué de 22.7 por ciento. Los Factores de Riesgo identificados para el desarollo de A.A mediante análisis multivariado (P<0,05) fueron: Edad (P<0,002), Cambio Valvular Aórtico (P<0,00021) y Cambio Valvular Mitral (P<0,00001).


Subject(s)
Arrhythmias, Cardiac , Atrial Fibrillation , Atrial Flutter
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL