Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. anestesiol ; 1(2): 69-72, abr.-jun. 2001. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-326791

ABSTRACT

Objetivos: Valorar la eficacia de la analgesia postoperatoria con Buprenorfina en la operación cesárea electiva. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo transversal y comparativo en 40 pacientes con embarazo a término, con producto único, presentación cefálica, asa I-II, con diagnóstico de desproporción cefalo-pélvica, programadas para operación cesárea, con edades de 20-35 años y peso de 60 a 80 kg. El nivel de bloqueo fue en L2-L3 para analgesia postoperatoria. Se estudiaron 2 Grupos de 20 pacientes cada uno. Al Grupo I se le administró Bupivacaína al 0.125 por ciento a 0.15 ml/kg más solución fisiológica, para un total de 12 ml dosis promedio de 10 mg por vía peridural. Al Grupo II se le administró Buprenorfina 3 mcg/kg más Bupivacaína 0.125 por ciento a 0.15 ml/kg dosis promedio de10 mg, más solución fisiológica a un volumen total de 12 ml por vía peridural. Se valoró el dolor con la escala visual análoga (EVA), medición del dolor antes y después. El EVA fue interpretado de la siguiente manera: 0 - 3 Sin dolor o leve. 4 - 6 Dolor moderado. 7 - 10 Dolor severo. Posterior a la administración de Buprenorfina se valoro FC, FR, T/A, analgesia y efectos secundarios tales como somnolencia, vómito, sedación. Resultados: Se encontró que la combinación de Bupivacaína al 0.125 por ciento con Buprenorfina se obtiene una mejor control de dolor en el postoperatorio, (p. < 0.05) con una duración del efecto analgésico (6 a 7 hrs.) no obteniéndose diferencia estadísticamente significativa en la presión arterial (p.= 0.08), y si en la frecuencia respiratoria (p.< 0.05)


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Pregnancy , Pain, Postoperative , Buprenorphine , Bupivacaine/therapeutic use , Cesarean Section , Analgesia, Epidural
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL