Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cad. saúde pública ; 17(1): 63-9, jan.-fev. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-282535

ABSTRACT

Es un estudio realizado con adultos mayores de la Ciudade de Guadalajara, México, que vivien en domicilios particulares. De ellos, el 58 por cento de los hombres y el 76 por cento de las mujeres presentaron al menos un síntoma de trastornos del sueño, según el "Cuestionario General de Salud de Goldberg"; el 8,5 por cento registró positivo en el total de los reactivos. Conforme a los criterios del DSM IV, un 33,3 por cento podría ser considerado "caso" de trastorno del sueño. Estos posibles casos estarían asociados al género, al grado de estudio y con la presencia de depresión; pero no con el estado civil ni la edad. Ante la gran cantidad de "posibles casos" encontrados, que no han sido previamente detectados ni se encuentran en ningún tipo de tratamiento ad hoc, se recomienda promover cursos de actualización en esta materia para los profesionales de la salud (principalmente médicos y enfermeras), de manera que se facilite la detección oportuna de los casos, así como incrementar y mejorar la accesibilidad de los servicios de salud mental para la población de la tercera edad, e incrementar las actividades de educación para la salud para el adulto mayor y los cuidadores de éstos.


Subject(s)
Aged , Sleep Wake Disorders/epidemiology , Prevalence
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL