Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Managua; PDDH; nov. 2004. 96 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-408332

ABSTRACT

El estudio evidencia que la focalización no debe tener sesgos hacia el sector rural debido a que la población del sector urbano presenta un alto porcentaje de familias en riesgos, en los barrios o asentamientos humanos que son habitados por quienes migran del campo (o no se ajustan a las nuevas formas de resolvr los problemas alimentarios), quienes tienen menos capacidad y oportundad de insertarse al medio laboral (nivel educacional, falta de relaciones entre otros. En este estudio se logro obtener información sobre las principales amenazas a la Seguridad Alimentaria, siendo las siguientes: Sequías (la de mayor incidencia), inundaciones, enfermedades y desnutrición entre las más relevantes, por tener frecuencias casi permanentes. Otros factores de la vulnerabilidad es la falta de redes de solidaridad, la desarticulación del movimiento social, la desintegración de la familia, el abandono, la irresponsabilidad paterna, el abuso infantil en todas sus expresiones, las enfermedades transmitidas por los alimentos, mala ubicación de las viviendas y la falta de servicios básicos


Subject(s)
Child , Adolescent , Emergency Feeding , Child Nutrition , Disaster Vulnerability , Food Industry , Legislation, Food , Infant Nutrition
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL