Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
1.
Rev. guatemalteca cir ; 27(1): 60-64, 2021. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIGCSA | ID: biblio-1372411

ABSTRACT

Introducción: por primera vez en poco más de un siglo, el mundo se ha enfrentado a una pandemia, la del COVID 19, que ha infectado y matado a millones de personas . Esta enfermedad presenta una amplia gama de manifestaciones y órganos y sistemas afectados, siendo uno de los principales el sistema circulatorio. Material y Métodos: Se presentan tres casos de enfermedades vasculares complejas, que fueron tratadas quirúrgicamente y en las que el covid 19 alteró el curso normal de la enfermedad y su tratamiento. (AU)


Introduction: after a century the whole world suffered a pandemic: the covid 19 that affected and killed million of patients. This desease cause a wide range of clinical manifestations and organs and systema afectation, including the cisrculatory system. Methods: we describe three complex vascular desease cases that needed surgical treatment and in which the covid 19 alters the normal disease and surgical course. (AU)


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Middle Aged , Aged, 80 and over , Aortic Aneurysm/surgery , Vascular Surgical Procedures/instrumentation , Severe Acute Respiratory Syndrome/diagnosis , COVID-19/pathology , Surgical Procedures, Operative/classification , Renal Insufficiency, Chronic/complications , Dysuria/complications , COVID-19 Nucleic Acid Testing/methods
2.
Rev. guatemalteca cir ; 27(1): 56-59, 2021. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, LIGCSA | ID: biblio-1372410

ABSTRACT

Introducción: mientras la persistencia del ductus arterioso (PDA) es la cardiopatía congénita más frecuente, encontrar una pseudocoartación aórtica es muy poco frecuente y lo es más hallarlo en niños y solo hay unos cuantos casos reportados de este hallazgo en niños asociado a PDA. Material y Métodos: se describen los casos de 2 pacientes (1 con diagnóstico preoperatorio y otro sin él) con esta asociación: tanto los datos preoperatorios, los hallazgos transoperatorios, y su manejo trans y postoperatorio que operamos en menos de 48 horas. (AU)


Introduction: while the persistence of ductus arteriosus (PDA) is the most frequent congenital heart disease, finding an aortic pseudocoarctation is very rare and more find it in children and there are only a few reported cases of this finding in children associated with PDA. Material and Methods: we describe the cases of 2 patients (1 with preoperative diagnosis and another without it) with this association: the preoperative data, the transoperative findings, and their trans and postoperative management that we operated on in less than 48 hours. (AU)


Subject(s)
Humans , Female , Infant, Newborn , Infant , Aortic Coarctation/surgery , Ductus Arteriosus, Patent/surgery , Aortic Coarctation/complications , Aortic Coarctation/diagnostic imaging , Echocardiography , Ductus Arteriosus, Patent/complications , Ductus Arteriosus, Patent/diagnostic imaging , Computed Tomography Angiography
3.
Rev. guatemalteca cir ; 20(1): 30-31, ene-dic, 2014.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1016929

ABSTRACT

Se menciona quien es el autor de una investigación, sus responsabilidades que conlleva ser el autor de trabajos científicos...


Subject(s)
Biomedical Research , Authorship in Scientific Publications , Research/standards
4.
Rev. guatemalteca cir ; 9(1): 6-8, ene.-abr. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-278664

ABSTRACT

Este estudio persigue describir la epidemiología de las complicaciones postoperatorias acaecidas en los servicios de cirugía general de los Hospitales General de Enfermedad Común y General Dr. Juan José Arévalo Bermejo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Durante el período abril-agosto de 1998; se detectaron 54 complicaciones las cuales se compararoncon un grupo de pacientes control sin complicaciones. Se investigaron factores de riesgo para el aparecimiento de éstas. Sólo encontramos una asociación estadísticamente significativa para el factor edad >50 años (p<.0005) con un riesgo relativo RR=5.26, enfermedades concomitantes (p<0.005) con RR=14.95 y operación de urgencia (p<0.01) con RR=2.93, se determinó que estos factores están asociados entre sí y no actúan de manera independiente sobre el riesgo de padecer una complicación postoperatoria


Subject(s)
Humans , Postoperative Complications/epidemiology , Risk Factors
5.
Rev. guatemalteca cir ; 8(3): 119-22, ago.-dic. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-278660

ABSTRACT

Se presenta el caso de un paciente femenino que presentó cuadro de abdomen agudo que sugería apendicitisaguda en quien se encontró transoperatoriamente una masa del ciego, que se diagnóstico como adenocarcinoma de ciego y se realizó hemicolectomía derecha, sinembargo el estudio macroscópico demostró un divertículo de ciego inflamado y obstruido por fecalito, el estudio microscópico fue concluyente con diverculitis de ciego. Se hace una revisión de la incidencia dela patología, su diagnóstico diferencial y tratamiento


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Cecum/surgery , Diverticulitis/surgery , Fecal Impaction
6.
Rev. guatemalteca cir ; 8(3): 121-3, ago.-dic. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-278661

ABSTRACT

Se presentan los cuadros clínicos, radiológicos,así como los hallazgos transoperatorios y el tratamientoquirúrgico efectuado en dos casos de íleo biliar quese presentaron al Hospital General de Enfermedad Común del IGSS con intervalo de 5 días. Nos motiva presentarlos, el hecho que, desde siempre, ha sido una patología poco común, y aún menos en la actualidad por el hecho de que en nuestros días se es mucho más agresivo en el tratamiento de la colelitiasis por, entre otros factores, el advenimiento de la cirugía laparoscópica


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Aged , Cholelithiasis , Intestine, Small
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL