Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1052777

ABSTRACT

Objetivo: Describir el perfil clínico, epidemiológico y radiológico de la neumonía en el adulto mayor. Servicio de Geriatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Julio 2010 ­ Julio 2011. Material y Método: Estudio descriptivo transversal, se evaluaron 56 historias clínicas de los pacientes adultos mayores con diagnóstico de neumonía en el periodo Julio 2010 ­ Julio 2011. Resultados: población de pacientes mayormente de sexo femenino (73,2%) y un grupo etáreo de 86 a 90 años (41,1%), la mayoría con infrapeso (62,5%) y dependencia física (69,6%).La forma de atención principalmente fue como ingreso referido (55,4%) y lugar de ingreso por emergencia (78,6%). En el perfil clínico, la comorbilidad respiratoria más importante fue EPOC (26,79%) y la HTA (62,5%). La neumonía adquirida en la comunidad fue la más frecuente con 73% de los casos, siendo la forma severa la predominante (66,1%). Los signos y síntomas más frecuentes fueron fiebre (94,75%), tos (94,64%) y expectoración (83,93%). Radiológicamente, se muestra predominio del patrón alveolar y de extensión bilateral (ambos con 48,21%). Conclusiones: Los adultos mayores con neumonía son de mayor frecuencia de procedencia de Chiclayo, sexo femenino, 86 a 90 años, con infrapeso, dependencia física y no presentan vacunación contra Influenza ni contra Neumococo, referido por emergencia, comorbilidad respiratoria de EPOC y no respiratoria de hipertensión arterial. La fiebre, tos, expectoración fueron los signos y síntomas más frecuentes y radiológicamente predominio del patrón alveolar y extensión bilateral.(AU)

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL