Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. enferm. respir ; 18(3): 199-205, sept. 2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-323308

ABSTRACT

Describimos el primer caso de síndrome cardiopulmonar por hantavirus (SCPH) ocurrido por la mordedura de un Oligoryzomys longicaudatus. Un estudiante fue mordido al manipular una trampa en la que había sido capturado el ratón. A los 14 días desarrolló un SCPH de evolución moderada, requiriendo oxígeno suplementario, sin necesidad de conexión a ventilación mecánica ni administración de drogas vasoactivas. El monitoreo hemodinámico se efectuó mediante la técnica de termodilución transcardiopulmonar, utilizando el computador Pulse Contour Cardiac Output (PiCCO). Esta técnica, menor invasiva que el catéter arterial pulmonar permite medir índices hemodinámicos, y el agua pulmonar extravascular, índice que pareciera ser útil en el manejo del SCPH de evolución moderada. Describimos la epidemiología, cuadro clínico, monitoreo y manejo del SCPH en este paciente


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Bites and Stings , Mice , Hantavirus Pulmonary Syndrome/transmission , Bites and Stings , Blood Gas Monitoring, Transcutaneous , Radiography, Thoracic , Respiration, Artificial/methods , Hantavirus Pulmonary Syndrome/diagnosis , Hantavirus Pulmonary Syndrome/therapy , Thermodilution/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL