Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Quito; FCM; 1994. 16 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-178216

ABSTRACT

Las infecciones respiratorias agudas superiores como patología respiratoria importante, son una de las principales causas de muerte en los niños, pues este tema de salud es más difícil enfrentarlo por falta de conocimiento y participación de la comunidad, adecuado control y tratamiento de ésta patología, pus al existir muchas madres que no hacen vacunar a sus hijos, madres que no buscan la atención profesional a tiempo y otras nunca; de allí que muchas unidades operativas (subcentros de salud) están subutilizados. Se realizó el estudio den 253 pacientes menores de 4 años de edad que presentaron esta patología las cuales acudieron a la consulta externa de pediatría del centro de salud Patate. De este grupo el 67.19 por ciento presentaron rinofaringitis; y 17,39 por ciento coriza. Consultaron por primera vez esta patología 75.49 por ciento y el 24,50 por ciento restantes era subsecuentes...


Subject(s)
Humans , Child , Child, Preschool , Respiratory Insufficiency/classification , Respiratory Insufficiency/diagnosis , Respiratory Insufficiency/epidemiology , Respiratory Insufficiency/etiology
2.
Tungurahua; FCM; 1994. 10 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-178426

ABSTRACT

El cáncer cervico uterino detectado oportunamente constituye una entidad ginecologica importante que merece un estudio y control permanente para disminuir las altas tazas de incidencia que presentan los países subdesarrollados. Para determinar estos datos se realiza un estudio mediante citología exfoliativa papanicolaou en 69 pacientes que acudieron a la consulta externa al Centro de Salud Patate-Tungurahua. El grupo etario de mayor incidencia fue de 20 a 40 años (74,1 por ciento). El 100 por ciento proceden de la zona rural; 74,1 por ciento fueron reportados como papanicolaou grado II. Según reportes detallados 32,5 por ciento presentó células inflamatorias: Leucocitos, histiocitos y hematies. Se estableció la relación directa entre la población rural, estado socio-económico bajo y las infecciones clase II; los métodos de planificación familiar usados (anticonceptivos orales, métodos de barrera, dispositivo intrauterino), determinaron una menor frecuencia de procesos inflamatorios.


Subject(s)
Humans , Female , Clinical Laboratory Techniques/statistics & numerical data , Ecuador , Uterine Cervical Neoplasms/diagnosis , Uterine Neoplasms/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL