Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bogota; s.n.; 1985. 11 p. ilus, tab.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-134032

ABSTRACT

La vascularizacion de los injertos nerviosos es de primordial importancia para la supervivencia del injerto. Preservamos el pediculo proximal en el nervio ciatico del conejo y reparamos un defecto de 4.5 cm. Un modelo experimental de injertos nerviosos vascularizados es presentado como una alternativa para la recuperacion mas rapida de la funcion. Utilizamos 18 conejos, en el lado derecho se efectuo un injerto de 4.5 cm preservando el pediculo vascular, en el lado contralateral se efectuo un injerto de la misma longitud sin preservar ningun pediculo. La neurorrafia se efectuo con nylon 10/0 y microscopio quirurgico. Posteriormente se sacrificaron los animales entre la 5 y la 15 semana del postoperatorio y los nervios se estudiaron con microscopio de luz. El analisis cuantitativo se efectuo en un computador teniendo en cuenta principalmente el espesor de la vaina de mielina. Este experimento demostro que cuando se efectua un injertpo nervioso vascularizado la rata de la maduracion axonal se aumenta hasta 2 veces la rata observada en injertos convencionales. La maduracion de las fibras ocurre de una manera mas rapida y aun utilizando la misma longitud del nervio no se presento ningun caso de necrosis central. En conclusion los resultados son mas favorables en cuanto a regeneracion cuando se utiliza un injerto nervioso vascularizado


Subject(s)
Rabbits , Animals , Nerve Regeneration , Sciatic Nerve/transplantation , Capillary Permeability , Graft Survival , Sciatic Nerve/physiology , Sciatic Nerve/blood supply , Peripheral Nerves/anatomy & histology , Peripheral Nerves/transplantation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL