Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. chil. oftalmol ; 62(1/2): 101-105, 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-435481

ABSTRACT

Introducción: Observar el efecto de toxina botulínica sobre el ángulo de estrabismo y la visión binocular a largo plazo. Método: Estudio prospectivo en el que se reclutó pacientes de difícil medición con endotropía precoz. Se hizo seguimiento postinyección única de toxina botulínica en ambos rectos medios. Resultados: Se trataron 13 pacientes. Todos presentaron paresia de rectos medios en los primeros días. 2 pacientes mantuvieron ortotropía durante al menos 3, 5 años. En los 11 restantes reapareció la endotropía, requiriendo 10 de ellos cirugía. El ángulo preoperatorio era en promedio 14 dioptrías prismáticas menor al inicial. 7 de 13 pacientes alcanzaron visión binocular con fusión y 2 visión simultánea. Conclusión: La toxina botulínica no fue un tratamiento definitivo, pero disminuyó el ángulo y mejoró el pronóstico de la visión binocular.


Subject(s)
Humans , Infant , Child, Preschool , Child , Neuromuscular Agents/therapeutic use , Esotropia/drug therapy , Botulinum Toxins, Type A/therapeutic use , Neuromuscular Agents/administration & dosage , Clinical Evolution , Strabismus/drug therapy , Injections , Prospective Studies , Treatment Outcome , Botulinum Toxins, Type A/administration & dosage , Vision, Binocular
2.
Arch. chil. oftalmol ; 58(1/2): 121-126, 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-388209

ABSTRACT

Objetivo: Evaluar el resultado del uso del Filtro azul (FA) a largo plazo en pacientes con ambliopía estrábica (AE) en cuanto al mejoramiento de la agudeza visual (AV), fijación y visión binocular (VB). Material y Método: Se estudiaron 39 pacientes con AE y AV <0.3 tratados con filtro azul a lo menos durante 6 meses y seguidos por 3 a 11 años. Se evaluó AV, fijación y VB. Resultados: Se logró mejorar la AV desde un promedio de 0.125 (1 m-0.3) a un promedio de 0.5 (0.1-1.0). 25 de los 39 pacientes lograron AV > a 0.5. De los 30 pacientes con fijación excéntrica (FE) se logró AV promedio final de 0.5. 14 pacientes bajaron su AV durante su seguimiento al interrumpir el tratamiento, la cual volvió a subir al reiniciarlo. La fijación inicial de los pacientes con FE en promedio fue macular, llegando en promedio a yuxtafoveal. Se logró VB de diferente grado en 17 de los 30 pacientes. Conclusión: El filtro azul es efectivo en mejorar la AV, fijación y VB a largo plazo en pacientes con AE. Es necesario seguir a los pacientes y en algunos casos mantener el tratamiento. La interrupción del tratamiento puede provocar disminución de AV y fijación logradas, que se recuperan al iniciar el tratamiento


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Child , Amblyopia , Photoreceptor Cells , Visual Perception
3.
Arch. chil. oftalmol ; 52(2): 139-45, 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-195229

ABSTRACT

Introducción: Estudios previos demuestran posibilidades de un tratamiento alternativo de la Ambliopía Estrábica. Material y Método: Es un estudio prospectivo con una distribución homogénea estratificada estudiamos el éxito del tratamiento tradicional de la ambliopía con oclusión total (15:2) en comparación con un tratamiento alternativo que estimula áreas paracentrales de la retina del ojo ambliope con un filtro azul durante 1 hora diaria. Entran al estudio niños de 3 a 7 años de edad, sin tratamiento previo. Los parámetros de medición son la agudeza visual, la fijación retinal del ojo ambliope y los Potenciales Evocados Visuales. La primera evaluación se efectúa después de 6 meses de tratamiento. Resultados: De los primeros 9 pares de niños de iguales condiciones iniciales (=18 pacientes), en 7 pares la comparación de agudeza visual termina en favor del tratamiento alternativo. En 2 pares la agudeza visual mejoró en mayor grado con el tratamiento clásico. La fijación mejoró en los 9 pacientes con tratamiento alternativo y sólo en 5 casos con tratamiento clásico. Conclusiones: La evaluación preliminar con el test de Wilcoxon para diferencias de pares en los primeros 18 niños muestra una tendencia estadística hacia mejores resultados con el tratamiento alternativo, lo cual valida la continuación del estudio


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Amblyopia/therapy , Strabismus/therapy , Photic Stimulation/methods , Evoked Potentials, Visual/physiology , Fixation, Ocular/physiology , Visual Acuity/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL