Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Managua; s.n; feb. 2015. 87 p. ilus, tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: biblio-972358

ABSTRACT

Se consideró pertinente realizar el presente estudio, con el propósito de determinarel nivel de conocimientos del personal docente en la temática de salud yalimentación en el abordaje de la estrategia de la Seguridad Alimentaria y Nutricionalcomo herramienta pedagógica de la enseñanza aprendizaje en las escuelasprimarias rurales e identificar la actitud y la práctica en esta temática de la poblaciónestudiantil en seis centros escolares base de los municipios de Villa el Carmen ySan Rafael del Sur.De manera general se planteó analizar los conocimientos, actitudes y prácticas desalud y alimentación en el contexto de la seguridad alimentaria y nutricional duranteel periodo Octubre a Diciembre, 2013. En lo específico se propuso: i) caracterizarsocio demográficamente a la comunidad educativa, ii) Identificar los conocimientosen salud, alimentación y nutrición en el abordaje de la seguridad alimentaria; iii)determinar las actitudes y prácticas de la comunidad educativa en salud,alimentación y nutrición y iv) Identificar las acciones pedagógicas de SAN que serealizan en la enseñanza escolar primaria.La muestra estuvo compuesta por 39 docentes y directores y 109 estudiantes delsexto grado de las seis escuelas de primaria rurales seleccionadas.La metodología, fue de tipo cuali-cuantitativo de corte transversal. Los instrumentos ytécnicas para la recopilación de la información primaria fue la aplicación de encuestay grupo focal con estudiantes del sexto grado a través de una muestra al azarseleccionando a cinco niños de sexto grado de las seis escuelas; entrevistas adocentes y directores; se utilizó una guía de observación.Una entrevista se aplicó al personal docente con el objetivo de conocer la percepciónde maestros y maestras en salud, alimentación y nutrición en el contexto de laSeguridad Alimentaria y Nutricional así mismo el ambiente escolar como de losmétodos y medios de enseñanza.


Subject(s)
Humans , Food Supply , Nutrition for Vulnerable Groups , Child Nutrition , Academic Dissertations as Topic , Electronic Thesis , Public Health
2.
Managua; Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud; nov. 1993. 39 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-162190

ABSTRACT

Aborda la situación de los Servicios de Salud en cuanto al modelo de atención que no corresponde con las principales necesidades de salud del pueblo. Plantea la falta de un sistema de información eficaz que permita planificar acciones oportunas de apoyo para evitar improvisaciones en la identificación de necesidades. Por tanto en los diversos problemas que afectan el estado de salud de la población se deberá priorizar la focalización de los principales problemas de salud de los grupos poblacionales con mayor riesgo de enfermar y morir. Identifica los principales daños a la salud en los asentamientos que corresponden al Centro de Salud "Carlos Rugama", en Agosto de 1993. Referente al presente estudio selecciona áquellas enfermedades que según el Centro pueden constituirse en indicadores que permitan el monitoreo de los programas, la evaluación de las actividades y la utilización de los resultados en la toma de decisiones locales y el fortalecimiento en la conducción. Corresponde a un nivel inicial de aproximación al comportamiento de los principales daños a la salud de grupos marginales de la población atendidos por el Centro de Salud "Carlos Rugama". Define un primer parámetro de medición para su comparación con una evaluación posterior que dé la posibilidad de modificar en el tiempo los principales daños


Subject(s)
Health Services , Health Status
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL