Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Alerg. inmunol. clin ; 28(3/4): 48-53, 2010. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-616800

ABSTRACT

Se calcula que cerca de 5-10% de asmáticos no responden al tratamiento convencional. El estado de mal asmático se caracteriza por ataques de asma graves desde el principo, o que empeora progresivamente, no respondiendo a las medidas terapéuticas habituales, esteroides, broncodilatadores con B2 agonista y teofilinas. Las internaciones en UTIP por mal asmático fueron mas frecuentes en el sexo femenino. El grupo de edad más afectado es entre los 4 y 12 años de edad. El 25% de los pacientes ingresados a UTIP requirió ARM, y 6% mas ARM+VNI. La mayor proporción de ingresos a UTIP fue en la estación de otoño y verano.


An estimated 5-10% of asthmatics do not respond to conventional treatment. The status asthmaticus is characterized by severe asthma attacks from the beginning, or worsens progressively, not responding to ususal therapeutic measures, steroids, bronchodilators with B agonist and theophylline. The hospitalization in PICU due to severe asthma attacks were more frequent in females. The most affected age group is between 4 and 12 years of age. 35% of patients admitted required mechanical ventilation MV, and 6% adhered noninvasive ventilation. The largest proportion of income was the season of autumn and summer.


Subject(s)
Humans , Child , Asthma , Hospitals, Pediatric , Intensive Care Units , Ventilation , Argentina
2.
Alerg. inmunol. clin ; 27(3/4): 10-11, 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-614175

ABSTRACT

TRATAMIENTO DE LA DERMATITIS ATOPICAEl tratamiento de la Dermatitis Atópica Aguda y/o Crónica involucra:1) Cuidados Básicos de la piel2) Medicación3) Control de Alergenos.4) Educación.CUIDADOS BÁSICOS DE LA PIEL1) HIDRATACIÓN: Es esencial para el tratamiento de la D.A, para incrementarel contenido de agua de la piel, por medio de baños o duchas, yaplicando barreras hidrofóbicas para prevenir la evaporación. Los bañosde 15 m. a 20m., dos veces por día evitando el agua caliente.La harina de Avena agregada al baño puede ser tranquilizante pero noincrementa la absorción de agua. Se pueden utilizar limpiadores suaves(Dove, Dial) o limpiadores no jabonosos (Cetafhil), / ó hidrofóbica(Petrolatun).Jabones de PH ácido 5,5-6.Como así también realizar medicación tópica , luego del baño ya que esmejor la penetración en la piel hidratada. Es importante reconocer en quepacientes los baños estarían limitados por que estos exacerban el pruritopor la sequedad de la piel.El uso de emolientes es importante y junto con la hidratación representael principal manejo de la D.A. Los emolientes deben aplicarse continuamenteincluso en ausencia de lesiones.


Subject(s)
Humans , Nasal Polyps , Nasal Polyps/physiopathology , Nasal Polyps/prevention & control , Nasal Polyps/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL