Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Urug ; 19(3): 237-241, dic. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-355763

ABSTRACT

Se presentan 4 pacientes portadoras de angina de pecho y tests funcionales positivos en las que se realizó cineangiocoronariografía, se observaron fístulas coronario-ventriculares múltiples y no se encontraron lesiones obstructivas. La prueba ergométrica consistió en una prueba de esfuerzo progresiva según protocolo de Bruce modificado. En 3 casos se realizó centellograma de perfusión miocárdica MIBI sensibilizado con esfuerzo ergométrico progresivo y en una paciente se realizó sensibilizado con dipiridamol. Las fístulas coronario-ventriculares múltiples son una alteración en la circulación coronaria que consiste en una comunicación anormal entre una de las arterias coronarias y una cámara cardíaca caracterizada por la presencia de múltiples trayectos fistulosos de pequeño calibre. Se las conoce también como microfístulas miocárdicas generalizadas. La prevalencia se estima menor a 0,2 por ciento. La angina de pecho es el síntoma principal y se ha postulado como mecanismo fisiopatológico el fenómeno de robo coronario, pero los casos con isquemia documentada son escasos. Coincidimos con la literatura internacional en la observación de pacientes con angor, tests funcionales positivos que, sin embargo, muestran ausencia de lesiones obstructivas coronarias y la presencia de fístulas coronario-ventriculares múltiples, que podrían estar en la génesis de esta sintomatología.


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Case-Control Studies , Exercise Test , Angina Pectoris , Coronary Vessel Anomalies , Coronary Vessel Anomalies/diagnosis , Arteriovenous Fistula , Arteriovenous Fistula/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL