Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-364356

ABSTRACT

En la época actual, el profesional de la salud en su contacto diario con los pacientes, presenta, por una parte, lagunas del conocimiento a las cuales debe dar respuesta, y por otra, cuenta con un abrumador caudal de información, pero no dispone de la habilidad ni del tiempo para poder actualizarse. En este contexto surge la medicina basada en la evidencia (MBE), que se refiere a la actualización consciente, juiciosa y explícita de las mejores evidencias científicas disponibles en la toma de decisiones sobre el cuidado sanitario individual de los pacientes. Propone un método estructurado para resolver las dudas derivadas de la práctica clínica, y pone a disposición del médico atareado información científica válida y relevante. Requiere 4 pasos para su práctica, así como integrar la competencia clínica individual con la mejor evidencia externa disponible a partir de la investigación sistemática. Se han establecido niveles de calidad de la evidencia, relacionados con el tipo de diseño de estudio. Estos niveles van desde los ensayos clínicos aleatorizados hasta las opiniones basadas en experiencias clínicas y estudios descriptivos. Igualmente la calidad de la evidencia está relacionada con la fuerza de la recomendación de una determinada práctica o intervención en los pacientes.


Subject(s)
Humans , Clinical Competence , Decision Making , Evidence-Based Medicine , Patient Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL