Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
1.
Article in English | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1535882

ABSTRACT

A mixed non-neuroendocrine neuroendocrine neoplasm is a mixed neoplasm with a neuroendocrine component combined with a non-neuroendocrine component. It has a low incidence and limited studies, but with evidence of being an aggressive entity associated with poor survival. We present the case of a 58-year-old woman admitted with clinical symptoms of abdominal pain in the left hypochondrium associated with generalized jaundice and feverish spikes with an imaging diagnosis of bile duct dilation secondary to distal choledocholithiasis. Endoscopic retrograde cholangiopancreatography (ERCP) was performed, finding a significant papilla with a neoplastic appearance, which was biopsied and histopathologically analyzed. The diagnosis of mixed carcinoma with a component of high-grade poorly differentiated neuroendocrine carcinoma and a component of mucinous carcinoma was confirmed. Therefore, we decided to schedule a pancreaticoduodenectomy.


La neoplasia neuroendocrina no neuroendocrina mixta es una neoplasia mixta con un componente neuroendocrino combinado con un componente no neuroendocrino. Esta presenta una incidencia baja y estudios limitados, pero con evidencia de ser una entidad agresiva asociada a una pobre supervivencia. Presentamos el caso de una mujer de 58 años que ingresó por un cuadro clínico de dolor abdominal en el hipocondrio izquierdo asociado a ictericia generalizada y picos febriles con diagnóstico imagenológico de dilatación de la vía biliar secundaria a coledocolitiasis distal, por lo que se realizó una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) en la que se encontró una papila mayor de aspecto neoplásico a la cual se le realizó una biopsia analizada histopatológicamente y se confirmó el diagnóstico de carcinoma mixto con componente de carcinoma neuroendocrino pobremente diferenciado de alto grado y componente de carcinoma mucinoso, por lo cual se decidió programar una pancreatoduodenectomía.

3.
Repert. med. cir ; 21(1): 8-16, 2012. tab
Article in English, Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-795581

ABSTRACT

La coledocolitiasis puede ocurrir hasta en el 15% de los casos de colelitiasis. En la era moderna de la colecistectomía laparoscópica se ha planteado un debate sobre el manejo de la coledocolitiasis previo a la realización del procedimiento quirúrgico. Varios estudios han investigado el uso de criterios preoperatorios, como las pruebas de función hepática, los hallazgos ecográficos y la clínica del paciente, para predecir el riesgo de cálculos en el colédoco. Los resultados varían un poco entre los estudios y de ellos se han desprendido diferentes esquemas y algoritmos para orientar el manejo, dentro del cual se incluyen técnicas tradicionales de cirugía abierta y las endoscópicas y laparoscópicas de más reciente aparición.


Choledocholithiasis may occur in up to 15% of cases of cholelithiasis. A debate has been posed in the modern era of laparoscopic cholecystectomy on how to handle choledocholithiasis before conducting the surgical procedure. Several studies have analyzed the use of preoperative criteria, such as liver function tests, ultrasound and clinical findings of the patient, in order to predict the presence of gallstones in the common bile duct. Results vary between studies and different regimes and algorithms to guide management have derived from them, including traditional open surgery techniques and most recent endoscopic and laparoscopic techniques.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Choledocholithiasis , Alkaline Phosphatase , Aspartate Aminotransferases , Bilirubin
4.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 26(3/4): 19-24, jul.-dic. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-127163

ABSTRACT

Se analizan 90 tumores cerebrales pertenecientes al Hospital de Niños J.M de los Ríos de Caracas entre los años 1980 a 1985 inclusives, todos tienen comprovación anatomo-patológicos. La edad osciló entre 0 y 13 años de edad, con discreta prevalencia del sexo femenino (57,8//). El 70// proceden del interior del país con 71// procedentes de clases económicas limitadas. La anatomía patológica mostró 34 astrocitomas, 25 meduloblastomas, 8 ependinomas, 6 craniofaringiomas, 5 neuroectodérmicas primitivas, 4 neuroblastoma, gliomas mixtos 2, rabdomiosarcoma 2, oligodendroma 2, hamartoma 1, schwanoma maligno 1, adenocarcinoma 1, supratentoriales 36//, infratentoriales 55//. La mortalidad global fue de 3,5// donde el factor nutricional y lo tardio de su arribo son factores contributorios. Los pronósticos estan en relación a la malignidad histológica, pero ultimamente los medulobastomas sobrepasan los 5 años de sobrevida con la combinación radioterapia quimioterapia


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Brain Neoplasms/epidemiology , Nervous System Neoplasms/epidemiology , Supratentorial Neoplasms , Brain Neoplasms/pathology , Brain Neoplasms/surgery , Infratentorial Neoplasms , Nervous System Neoplasms/pathology
5.
Rev. Soc. Méd. Hosp. San Juan de Dios ; 10(10): 67-70, 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-111176

ABSTRACT

Los autores exponen su experiencia de los tumores raquimedulares desde 1964 hasta 1985. En dicho tiempo encontramos 35 casos repartidos así: Tumores Primarios intramedulares: 8 casos; astrocitomas 4; astroblastoma 1; Metastásico extradurales 6 casos; Neuroblastoma 5; Wilms 1; Metastásico Intradural 1; Meduloblastoma. Tumores primarios óseos 1 caso de quiste óseo aneurismatico. Tumores raquimedulares con disrafismo 19 casos; Dermoide 1; Siringomielias lumbares 3. Siringomielia Mixta Lumbar y Cervical 1; Lipomas 14. El criterio quirúrgico actuales la extirpación radical o total con el uso magnificación microscópica y coagulación bipolar con irrigación contínua en todos los tumores. En relación a los Limpomas la extirpación debe ser precoz aún con ausencia de manifestaciones neurológicas, porque de presentarse son irreversibles


Subject(s)
Humans , Spinal Cord Neoplasms/diagnosis , Spinal Cord/pathology
6.
Centro méd ; 34(1): 19-24, ene. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78887

ABSTRACT

Se presentan 9 casos de traumas raquimedulares que ingresaron al Hospital de Niños J.M. de los Ríos de Caracas entre los años de 1982 inclusive. la edad de consulta osciló entre 11 meses y 10 años, encontrándose la mayoría debajo de los 5 años de edad. Habían 4 masculinos y 3 femeninos. Tres casos se debieron a arrollamientos de automóviles, 2 casos a caída de cuna, 1 caso por lesión contundente en región cervical y un caso de un niño maltratado por intento de violación. Dos casos de arrollamientos severos presentaron lesiones extraneurológicas, tipo fractura de cráneo, hematomas subdurales, uno de ellos murió por bronconeumonía bilatel y coagulopatía de consumo. Los niveles clínicos estuvieron todos por debajo de D10 y uno solo fue D4. Tres casos fueron intervenidos quirurgicamente con buena evolución y los 3 restantes permanecieron iguales. Se subraya la diferencia entre trauma primario medular y secundario. Se enfatiza la inmovilización de estos pacientes y los inconscientes hasta el diagnóstico. La tomografía computada espinal añade una buena ayuda al diagnóstico


Subject(s)
Child , Humans , Male , Female , Spinal Injuries/therapy , Spinal Cord Injuries/therapy , Tomography, X-Ray Computed
7.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 10(2): 91-6, mayo-ago. 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-67884

ABSTRACT

Se presentan 9 casos de traumas requimedulares que ingresaron al hospital de Niños J.M. de Los Ríos de Caracas entre los años de 1980 a 1982 inclusive. La edad de consulta osciló entre 11 meses y 10 años, encontrándose la mayoría debajo de los 5 años de edad. Habían 4 masculinos y 3 femeninos. Tres casos se debieron a arrollamiento de automoviles, 2 casos a caída de cuna, 1 caso por lesión contundente en región cervical y un caso de un niño maltratado por intento de violación. Dos casos de arollamientos severos presentaron lesiones extraneurológicas, tipo fractura de cráneo, hematomas subdurales, uno de ellos murió por bronconeumonía bilateral y coagulopatía de consumo. Los niveles clínicos estuvieron todos por debajo de D10 y uno sólo fue D4. Tres casos fueron intervenidos quirúrgicamente con buena evolución y los 3 restantes permanecieron iguales. Se subraya la diferencia entre trauma primario medular y secundario. Se enfatiza la inmovilización de estos pacientes y los inconscientes hasta el diagnóstico. La tomografía computada espinal añade una buena ayuda al diagnóstico


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Male , Female , Tomography, X-Ray Computed/methods , Spinal Cord Injuries/diagnosis , Spinal Cord Injuries/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL