Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Diagnóstico (Perú) ; 41(2): 54-62, mar.-abr. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-315502

ABSTRACT

La diabetes mellitus tipo I insulino dependiente (DMI) de origen autoinmune, es una de las enfermedades crónicas no transmisibles más prevalentes en la población infantil. Sin embargo, su incidencia es enormente variable en el mundo, con altas cifras en Europa y América del Norte y bajas cifras en Asia y América Latina. La presente investigación reporta la incidencia de la DMI en la población mestiza infantil de la provincia de Lima durante la década 1985- 1994 a través de un estudio multicéntrico con el protocolo del proyecto Diamond- OMS. El registro de casos de DM1 tomó como base a la población menor de 15 años de la provincia de Lima; que para el año 1993 alcanzó 1 698,137. Fueron incluidos en el registro todos los niños que debutaron con diabetes mellitus insulino dependiente antes de los 15 años de edad, entre enero de 1985 y diciembre de 1994, siendo su registro retrospectivo y longitudinal a través de una ficha epidemiológica tomando como fuente primaria de datos a 15 hospitales de Lima y como fuente secundaria, el registro de asociaciones de diabéticos de Lima. El método de captura-recaptura fue utilizada para establecer el grado de deficiencia del estudio y estimar el número de casos incidentes de DM1 en la población. durante el período de estudio se registraron 111 pacientes portadores de diabetes tipo 1, siendo la incidencia anual entre 1985-1994 de 0.4/100,000, encontrándose una relativa incidencia más alta en 1993 con0.94/100,000 y una más baja en 1985 con 0.24/100,000. El mayor porcentaje de casos ocurrió en el grupo étareo de 10 a 14 años de edad y no hubo predominancia de género. El grado de eficiencia del estudio fue 85 por ciento. El registro de DMI en la población mestiza infantil de Lima ha demostrado una de las incidencias más bajas del mundo. Se postula que factores étnicos que atenúan la expresión genética de la enfermedad en nuestra población, asociado a un rol no protagónico del factor ambiental, explicarían su muy baja incidencia.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Diabetes Mellitus , Diabetes Mellitus, Type 1 , Child , Population
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL