Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Santiago; MINSAL; 2020. 15 p.
Non-conventional in Spanish | BIGG, LILACS, MINSALCHILE | ID: biblio-1177248

ABSTRACT

Generar recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible acerca del manejo de personas con lesión medular producto de un politraumatismo grave en la Unidad de Paciente Crítico. Personas con lesión medular producto de un politraumatismo grave que reciben atención en el nivel terciario de salud en el sector público y privado de salud específicamente en la Unidad de Paciente Crítico


Subject(s)
Humans , Spinal Cord Injuries/diagnosis , Spinal Cord Injuries/therapy , Patient Acuity , Patient Care Management , Intensive Care Units
2.
Santiago; MINSAL; 2020. 17 p.
Non-conventional in Spanish | BIGG, LILACS, MINSALCHILE | ID: biblio-1177413

ABSTRACT

Generar recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible acerca del manejo de personas con hemofilia abordando principalmente tratamiento médico, quirúrgico y rehabilitación.


Subject(s)
Humans , Hemophilia A/surgery , Hemophilia A/rehabilitation
3.
Santiago; MINSAL; abr. 2019. 16 p.
Non-conventional in Spanish | BIGG, LILACS, MINSALCHILE | ID: biblio-1177303

ABSTRACT

Generar recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible acerca del manejo de personas con Infarto Agudo al Miocardio con Supradesnivel segmento ST. Tipo de pacientes y escenario clínico Personas con Infarto Agudo al Miocardio con Supradesnivel segmento ST que reciben atención en el nivel primario, secundario y terciario de salud en el sector público y privado de salud.


Subject(s)
Humans , Non-ST Elevated Myocardial Infarction/surgery , Non-ST Elevated Myocardial Infarction/diagnosis
4.
Santiago; MINSAL; abr. 2019. 13 p.
Non-conventional in Spanish | BIGG, LILACS, MINSALCHILE | ID: biblio-1177306

ABSTRACT

Generar recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible acerca del manejo de personas con Estrabismo en menores de 9 años. Personas con Estrabismo en menores de 9 años que reciben atención en el nivel primario, secundario y terciario de salud en el sector público y privado de salud.


Subject(s)
Humans , Child , Strabismus/surgery , Strabismus/diagnosis
5.
Santiago; MINSAL; 2019. 17 p.
Non-conventional in Spanish | BIGG, LILACS, MINSALCHILE | ID: biblio-1177140

ABSTRACT

Generar recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible acerca del manejo de personas con Enfermedad Renal Crónica con especial enfoque en el apoyo a los equipos de salud en la toma de decisiones, respecto al tratamiento y derivación de las personas con ERC. Personas con Enfermedad Renal Crónica que reciben atención en el nivel secundario y terciario de salud en el sector público y privado de salud. Todos los profesionales de salud con responsabilidades en personas con Enfermedad Renal Crónica: médicos generales y de especialidades afines, profesionales de atención primaria, de centros de atención obstétricas, enfermeras, psicólogos, matronas, químicos farmacéuticos, tecnólogos médicos, trabajadores sociales, entre otros


Subject(s)
Humans , Patient Care Management , Renal Dialysis/methods , Renal Insufficiency, Chronic/prevention & control
6.
Santiago; MINSAL; 2018. 17 p.
Non-conventional in Spanish | BIGG, LILACS, MINSALCHILE | ID: biblio-1177144

ABSTRACT

El linfoma de Hodgkin (LH) recibió su nombre del patólogo británico Thomas Hodgkin, quien en el año 1832 describió varios casos de personas con síntomas de un cáncer que afecta los ganglios linfáticos, denominándose "enfermedad de Hodgkin" durante aproximadamente 170 años. A fines del siglo XX, se determina que esta enfermedad es consecuencia de una lesión en el ADN de un linfocito (un tipo de glóbulo blanco)(1), motivo por el cual es llamada "linfoma de Hodgkin" neoplasia hematológica que en la actualidad constituye uno de los tipos de cáncer más curables.


Subject(s)
Humans , Adolescent , Patient Care Management , Hodgkin Disease/diagnosis , Hodgkin Disease/prevention & control
7.
Santiago; MINSAL; dic. 2017. 7 p.
Non-conventional in Spanish | BIGG, LILACS, MINSALCHILE | ID: biblio-1177273

ABSTRACT

Generar recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible de prevención y tratamiento de personas menores de 15 años con cardiopatías congénitas operables. Personas menores de 15 años que reciben atención en el nivel secundario y terciario de atención en el sector público y privado de salud.


Subject(s)
Humans , Adolescent , Heart Defects, Congenital/surgery , Heart Defects, Congenital/prevention & control , Cardiac Surgical Procedures
8.
Santiago; MINSAL; mayo 2017. 54 p.
Non-conventional in Spanish | BIGG, LILACS, MINSALCHILE | ID: biblio-1177137

ABSTRACT

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se manifiesta a partir de una serie de síntomas que incluyen, tristeza o anhedonia, es decir la incapacidad de disfrutar las cosas que habitualmente se disfrutan, de al menos dos semanas de duración asociados a alteraciones del sueño, del apetito, desesperanza, y en algunos casos ideas de muerte trascendiendo a lo que se considera como normal e impactando en el funcionamiento habitual del individuo. Puede implicar la pérdida de interés en actividades hasta entonces queridas, así como cambios cognitivos, como pensar ineficiente y elevada auto-crítica (1). Es definida operacionalmente por el Ministerio de Salud de Chile (MINSAL), como una alteración patológica del estado de ánimo, caracterizada por un descenso del humor que termina en tristeza, acompañado de diversos síntomas y signos que persisten por a lo menos dos semanas. Puede manifestarse un primer episodio en cualquier etapa del ciclo vital y puede recurrir, habiendo recuperación entre episodios (1). En Chile, según el estudio de Carga de Enfermedad y Carga Atribuible (2), la depresión unipolar es la segunda causa de años de vida perdidos ajustados por discapacidad (AVISA) en población general chilena y la primera entre las mujeres entre 20 y 44 años (1).


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Quality of Life , Breast Neoplasms/psychology , Depression/prevention & control
9.
Santiago; MINSAL; 2017. 8 p.
Non-conventional in Spanish | BIGG, LILACS, MINSALCHILE | ID: biblio-1177280

ABSTRACT

Generar recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible acerca de la prevención primaria, secundaria y terciaria del parto prematuro.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Labor Onset , Obstetric Labor, Premature/prevention & control
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL