Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
1.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Promoción de la Salud. Dirección Ejecutiva de Promoción de Vida Sana; 1 ed., 1 reimp; Set. 2015. 35 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181211

ABSTRACT

La publicación establece las pautas y disposiciones técnico normativas para que el personal de salud fomente la implementación de los grupos de apoyo comunal que promuevan y protejan la lactancia materna exitosa. Asimismo, las acciones necesarias para apoyar la lactancia materna en establecimientos de salud que brinden atención materno infantil


Subject(s)
Breast Feeding , Health Knowledge, Attitudes, Practice , Maternal and Child Health , Health Personnel , Community Health Workers , Community Participation , Health Priorities , Health Promotion , Peru
2.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Promoción de la Salud. Dirección Ejecutiva de Promoción de Vida Sana; 1 ed., 3 reimp; Set. 2015. 40 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1255289

ABSTRACT

Consta de tres disposiciones legales y/o reglamentos referentes a: 1. La alimentación de la niña y niño de cero (0) a veinticuatro (24) meses de edad, con énfasis en la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna., 2. La responsabilidad del sistema de atención de salud, farmacias y otros puntos de venta, fabricantes y personal de comercialización de los productos a que se refiere el presente reglamento., y 3. Los procedimientos de comercialización de los sucedáneos de la leche materna para lactantes, niñas y niños hasta los veinticuatro (24) meses de edad


Subject(s)
Breast Feeding , Breast-Milk Substitutes , Infant Nutrition , Health Promotion , Infant Nutritional Physiological Phenomena
3.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Promoción de la Salud. Dirección Ejecutiva de Promoción de Vida Sana; 1 ed; 2015. 56 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181243

ABSTRACT

La publicación establece las disposiciones técnico normativas para la actividad física moderada, realizada regularmente, que beneficia la salud, especialmente con la prevención de los problemas cardiovasculares. Asimismo, orienta a generar condiciones para promover la actividad física para la salud y desarrollar capacidades para ala misma; y así contribuir a la calidad de vida de las personas, mediante la reducción de las inequidades de acceso de gran parte de la población


Subject(s)
Physical Education and Training , Health Behavior , Health Knowledge, Attitudes, Practice , Community Participation , Health Promotion , Motor Activity , Peru
4.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Promoción de la Salud. Dirección Ejecutiva de Promoción de Vida Sana; 1 ed; 2015. 56 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1255322

ABSTRACT

La publicación describe las disposiciones técnico normativas para la actividad física moderada, realizada regularmente, que beneficia la salud, especialmente con la prevención de los problemas cardiovasculares. Asimismo, orienta a generar condiciones para promover la actividad física para la salud y desarrollar capacidades para ala misma; y así contribuir a la calidad de vida de las personas, mediante la reducción de las inequidades de acceso de gran parte de la población


Subject(s)
Physical Education and Training , Community Participation , Health Promotion , Motor Activity
5.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Promoción de la Salud. Dirección Ejecutiva de Promoción de Vida Sana; 1 ed; 2014. 35 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1181305

ABSTRACT

Las madres desarrollan sus capacidades para compartir con otras madres sus dificultades así como sus vivencias exitosas durante la lactancia materna. En este sentido, para la conformación de estos grupos se requiere fortalecer la participación e involucramiento de diferentes actores de los distintos niveles de gobierno (nacional, regional y local).En el nivel local, el personal de salud designado para promover dicha estrategia, realizará cuatro procesos que involucran actores claves de la comunidad, siendo un actor importante para el desarrollo de esta estrategia la “Madre Guía”, que es una madre que la identifican como líder o consejera en su comunidad, además de facilitar el intercambio de experiencias, apoyo e información en temas de lactancia materna y cuidado infantil


Subject(s)
Self-Help Groups , Social Planning , Breast Feeding , Health Knowledge, Attitudes, Practice , Maternal and Child Health , Health Personnel , Community Participation , Family Practice , Health Priorities , Health Promotion , Peru
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL