Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. pediatr. Urug ; 74(3): 182-186, nov. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-391948

ABSTRACT

Objetivo: describir la experiencia de nuestro Servicio de Urgencias Pediátrico en la utilización de carbón activado como método de decontaminación gastrointestinal de elección en el tratamiento inicial de las intoxicaciones pediátricas. Material y método: estudio retrospectivo de los 127 niños que consultaron en nuestro Servicio de Urgencias entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2001 por intoxicación y que recibieron carbón activado como método de decontaminación gastrointestinal. El programa estadístico utilizado ha sido el SPSS para Windows, versión 6.0. Resultados: entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2001 se registraron en nuestro Servicio de Urgencias Pediátrico 477 episodios de posible intoxicación (suponen un 0,36 por ciento del total de episodios atendidos en ese período). Del conjunto de los 477 niños, 375 (78,6 por ciento) acudieron en las dos primeras horas tras contactar con la sustancia potencialmente tóxica. Recibieron tratamiento en urgencias 138 niños (28,9 por ciento), fundamentalmente decontaminación gastrointestinal y/o administración de antídoto. Se administró carbón activado (1 g/Kg) a 127 niños. Los pacientes que recibieron carbón activado habían ingerido, fundamentalmente, fármacos (101; de éstos destacan paracetamol 30, psicofármacos 18, ácido aceltilsalicílico 10, anticatarral-antitusivo ocho y broncodilatador cinco) y productos del hogar (18; entre éstos, siete ingestas de plaguicida). Todos los pacientes que recibieron carbón activado recibieron el alta sin precisar ingreso en planta o UCIP, aunque 47 (37,0 por ciento) permanecieron unas horas en la unidad de observación de urgencias (8,784,76 horas). Los 127 niños evolucionaron bien. Conclusiones: en nuestra experiencia, el carbón activado es un método seguro y eficaz de decontaminación gastrointestinal en intoxicaciones pediátricas


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Infant , Child , Charcoal/therapeutic use , Digestive System , Poisoning , Emergency Service, Hospital
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL