Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Hosp. Niños B.Aires ; 41(182): 88-91, jun. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-279373

ABSTRACT

El virus de Epstein-Barr (VEB) está ampliamente distribuído en el mundo; el 80-90 por ciento de la población adulta ha sido infectada y posee anticuerpos. En países desarrollados, la primoinfección se produce en la adolescencia y la juventud; y en países subdesarrollados, en los primeros años de vida. En este estudio, se analizó la serología de la infección por VEB en un grupo de pacientes pediátricos de Capital y Gran Buenos Aires. La prevalencia de anticuerpos anti-VCA-IgG en la población total es del 72 por ciento. En pacientes de entre 6 meses y 1 año, sólo un 26 por ciento son seropositivos para VCA-IgG. A partir de 1 año de edad, se produce un aumento significativo (p<0,00001) del porcentaje de seropositivos para VCA-IgG que se mantiene en porcentajes comparables durante la infancia hasta la adolescencia, sin diferencias en la infección entre los sexos. Los resultados de este trabajo indican que el contacto con VEB se produce muy tempranamente en la niñez; los posibles factores que influencian la infección temprana por VEB son falta de higiene, desconocimiento de las normas básicas de sanidad, alto número de niños que comparten una vivienda o habitación, etc. El perfil de seroprevalencia hallado en este estudio coincide con el descripto para países y poblaciones subdesarrolladas


Subject(s)
Epstein-Barr Virus Infections , Pediatrics , Prevalence
2.
Arch. argent. pediatr ; 94(1): 2-9, 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-215607

ABSTRACT

Introducción: Con el objetivo de estudiar el perfil etiológico, epidemiológico y detectar los factores de riesgo de mortalidad se implementó en el Hospital de Niños "Dr. Ricardo Gutiérrez" un programa de vigilancia de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB). Material y métodos: Entre abril y noviembre de 1991 fueron estudiados todos los pacientes hospitalizados por IRAB. El diagnóstico virológico fue realizado en aspirados nasofaríngeos mediante inmunofluorescencia indirecta. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el programa EPIINFO. Resultados: Se incluyeron 764 pacientes hospitalizados (1 mes-15 años); el 53,9 por ciento (412/764) eran de sexo masculino; el 19,5 por ciento (149/764) desnutridos y el 60,6 por ciento (463/764) de nivel socioeconómico bajo. El 83 por ciento de los casos correspondió a menores de 2 años, de éstos el 61,8 por ciento eran menores de 12 meses (el diagnóstico más frecuente fue bronquiolitis) y 21,2 por ciento tenían entre 13-24 meses (el diagnóstico más frecuente fue neumonia unifocal). El 20,8 por ciento (159/764) eran internaciones del mismo episodio. El 47 por ciento (359/764) presentó complicaciones: infección intrahospitalaria (19 por ciento, 115/764), otitis 14,4 por ciento, (110/764) y diarrea (9,3 por ciento, 71/764). Se obtuvo diagnóstico etiológico en el 48,4 por ciento de los pacientes: los virus fueron los agentes más frecuentemente hallados (36,5 por ciento), seguidos por infecciones mixtas (virus-bacterias 6,8 por ciento) y bacterias (5,1 por ciento)> los virus fueron más frecuentes en bronquiolitis (42,1 por ciento, 138/328) y neumonía unifocal (32,3 por ciento 101/278); las infecciones mixtas fueron predominantes en la etiología de la neumonía multifocal (13,6 por ciento, 11/81). El adenovirus fue el virus más frecuente (33,6 por ciento). La tasa de letalidad fue 5,8 por ciento (44/764). Los factores de riesgo asociados a mortalidad fueron: desnutrición (RR 2,13 [1,18-3,88]), enfermedades concomitantes (RR 5,11 [1,60-16,33]), reinternación del mismo episodio (RR 4,17 [2,37-7,33]), enfermedad respiratoria perinatal (RR 1,83 [0,97-3,45]), hospitalizaciones previas (RR 3,90 [2,07-7,33]), oxigenoterapia (RR 20,68 [6,46-66,18]), asistencia respiratoria mecánica (RR 19,14 [10,9-33,4]), infección intrahospitalaria (RR 6,18 [3,54-10,79]) e infecciones mixtas (virus-bacterias) (RR 2,45 [1,25-4,79])...


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Acute Disease , Bronchiolitis , Bronchitis , Pneumonia/epidemiology , Risk Factors , Adenoviridae Infections , Bronchiolitis/diagnosis , Bronchiolitis/microbiology , Bronchitis/diagnosis , Bronchitis/mortality , Infant Mortality/trends , Pneumonia/diagnosis , Pneumonia/mortality , Lung Diseases, Interstitial/etiology , Nutrition Disorders/complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL