Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 20(3): 36-47, sept. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-73637

ABSTRACT

Informa sus experiencias en el Laboratorio de Tumores Nasofarígeos con técnica de "Degloving" o abordaje sublabial y transpalatina. Se describe la técnica quirúrgica, la cual puede ser utilizada en tumores sobre cinco centímetros. Se revisan los expedientes de cinco varones con angiofibroma y una niña con pólipo coanonasal gigante, operados en el C.H.M.C.S.S., durante los años de 1985 a 1988. Se analizan las indicaciones, ventajas, complicaciones y limitaciones de la técnica


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Nasopharyngeal Neoplasms , Surgical Procedures, Operative , Nasopharyngeal Neoplasms/surgery
2.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 20(3): 48-57, sept. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-73638

ABSTRACT

El autor presenta el estudio de 217 Audiogramas de pacientes con otoesclerosis que fueron estapedectomizados, analiza cada audiometría en las frecuencias de 500 Hz a 2,000 Hz. la caída en la audición que corresponde a "Slope". Analiza el slope de la conducción aérea y su relación con los valores de discriminación del lenguaje. Antes y después de cirugía. Valores mayores de 10db de slope corresponden descensos en la discriminación por debajo de 8(por ciento). Clave Aclaratoria: (a) AC : Conducción Aérea (Air Conduction). (b) SLOPE : Caída o descenso de la curva audiométrica. (c) GAP : Separación entre Conducción Aérea y Osea


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Otosclerosis/surgery , Audiometry , Acoustic Impedance Tests
3.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 20(3): 58-64, sept. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-73639

ABSTRACT

Las hemilaringectomías son operaciones conservadoras de la laringe que extripan completamente la neoplasia preservando sus funciones. Están indicadas como alternativas a otros procedimientos más radicales para casos debidamente seleccionados de cáncer glótico T1 y T2. Se estudian 11 pacientes con cáncer glótico de laringe que fueron operados siguiendo estas técnicas. Todos fueron clasificados como Caglótico T1-T2. En tres de ellos se usó la técnica de hemilaringectomía frontolateral; en siete la técnica de hemilaringectomía frontolateral extendida y en uno la técnica de hemilaringectomía con resección de comisura anterior. Diez de las operaciones fueron exitosas tanto desde el punto de vista oncológico como funcional; un paciente tuvo recidiva local del tumor. Se discute las indicaciones, limitaciones, técnica quirúrgica y resultados de estas operaciones. Se resalta la técnica de reconstrucción de la glotis usando injerto libre de músculo tirohioideo


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Laryngeal Neoplasms/surgery , Laryngectomy , Postoperative Care
4.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 20(2): 57-64, mayo 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-60647

ABSTRACT

Analizamos el comportamiento de los valores de discriminación del lenguaje en pacientes con otoesclerosis sujetos a estapedectomía, y que muestran caídas en las frecuencias altas en el post-operatorio. Comparamos estos audiogramas con audiogramas de pacientes con hipoacusia sensorineural, los cuales fueron tomados como controles debido a la similitud de las curvas audiométricas. El comportamiento post-operatorio de la discriminación va relacionada con el mayor o menor descenso de la curva audiométrica hacia las frecuencias altas, a mayor slope menor discriminación. La presencia de valores de umbral slope O o negativos, presentan mejoría en la discriminación de un diez por ciento (10%)


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Otosclerosis/surgery , Audiometry, Speech , Stapes Surgery/adverse effects
5.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 20(2): 65-8, mayo 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-60648

ABSTRACT

Se presenta el caso clínico de un paciente de 35 años de edad, quien consultó por presentar sensación de cuerpo extraño en vías aerodigestivas posterior a la ingesta de pescado. Se describen los procedimientos diagnósticos y el tratamiento definitivo luego de la localización del cuerpo extraño (espina de pescado) en posición extraluminal


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Foreign Bodies , Esophagus , Foreign-Body Migration
6.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 20(2): 69-78, mayo 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-60649

ABSTRACT

Se estudió la frecuencia de granuloma laríngeo post intubicación endotraqueal en 75,698 procedimientos (0.006%), en el período de enero 1963 a diciembre de 1986. La incidencia fue algo más elevada en los primeros cinco años (1963-1967), cuatro casos en 19,019 anestesias endotraqueales (0.021%). La etiología es influída por las características físicas del tubo y el grado de trauma laríngeo durante la intubación, no así por la duración del acto quirúrgico. En todos los pacientes, los síntomas de ardor y dolor faríngeo con disnea progresiva, aparecieron de la segunda a cuarta semana del procedimiento inicial, en un paciente fue necesaria la traqueostomía


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Anesthesia, Endotracheal/adverse effects , Granuloma, Laryngeal/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL