Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. gastroenterol. Méx ; 47(1): 5-8, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-10274

ABSTRACT

Se presenta un estudio de 100 pacientes adultos con sintomatologia ulcerosa cronica, en donde se compara en forma prospectiva, la eficacia del diagnostico endoscopico con la del diagnostico radiologico.La metodologia fue disenada de tal manera que ningun metodo tuviese ventaja sobre el otro. Participaron en el estudio especialistas de las siguientes disciplinas: gastroenterologia, radiologia, patologia y cirugia. Sirvieron como diagnostico definitivo la biopsia, la fotografia endoscopica y la biopsia quirurgica cuando fue posible realizarla. Los resultados muestran que la endoscopia tuvo un 98% de eficacia para aclarar la etiologia del sindrome y que la radiologia lo logro en el 61% de los casos. La radiologia presento falsas negativas y falsas positivas ademas de hallazgos indefinidos; la endoscopia presento una falsa negativa y una falsa positiva. Como informacion adicional util para el manejo del paciente, la radiologia aporto datos en el 8% de los casos y la endoscopia en el 19% de los casos. Los diagnosticos finales correspondieron a: ulcera duodenal 31 casos, ulcera gastrica 25 casos, gastritis 13, carcinoma gastrico 10, esofagitis 6, ulcera pilorica 5, duodenitis 5 y 5 casos normales. Concluimos que la endoscopia es el metodo mas confiable en el paciente con sindrome ulceroso y se propone como el estudio de eleccion, aun cuando no exista informacion radiologica para el endoscopista


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Duodenal Ulcer , Stomach Ulcer
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL