Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. urol. (1990) ; 60(4): 167-75, 1995. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-181505

ABSTRACT

Los resultados de esta investigación constatan idéntica respuesta en los 2 protocolos terapeúticos utilizados: a) Orquiectomía radical sin cobaltoterapia, b) Orquiectomía radical más cobaltoterapia con dosis estándar. La sobrevida para los dos grupos del 100 por ciento a los 5 años. La incidencia de enfermedad y/o metástasis en seminoma puro en estado clínico I, varió entre el 10 y el 12 por ciento. De este estudio surge que el 88 por ciento de nuestros pacientes recibieron innecesariamente cobaltoterapia. La extirpación de matástasis retroperitoneal resultó más laboriosa en los pacientes que recibieron cobaltoterapia, debido a la fibrosis retroperitoneal. La quimioterapia más efectiva en los pacientes que no habían recibido cobaltoterapia previa. La cobaltoterapia no es inocua, sino que tiene una morbilidad causada por el efecto cascada de las radiaciones sobre las células, tejidos y órganos. La orquifuniculectomía radical y observación en el seminoma puro estadío I es una opción terapeútica y se reserva la cobaltoterapia adyuvante para aquellos pacientes en los que no se puede realizar seguimiento


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Middle Aged , Seminoma/surgery , Testicular Neoplasms/classification , Testicular Neoplasms/diagnosis , Testicular Neoplasms/drug therapy , Testicular Neoplasms/surgery , Testicular Neoplasms/therapy , Orchiectomy , Testicular Neoplasms/classification , Testicular Neoplasms/diagnosis
2.
Rev. argent. urol. (1990) ; 60(4): 176-84, 1995. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-181506

ABSTRACT

La tuberculosis urogenital constituye una manifestación local de una infección generalizada. El riñón es el primer órgano urinario afectado generalmente por diseminación errática de un foco pulmonar inicial. Si la tuberculosis urogenital no es diagnosticada y tratada a tiempo se producen lesiones evolutivas crónicas, que se describen en este artículo de revisión donde se destacan sus aspectos microbiológicos, anatomoclínicos e imagenológicos


Subject(s)
Humans , Male , Kidney/anatomy & histology , Kidney/pathology , Tuberculosis, Urogenital/classification , Tuberculosis, Urogenital/pathology , Homeopathic Clinical-Dynamic Prognosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL